Será la primera de las ocho sesiones de esta XXI temporada de narración oral para adultos. El espectáculo ‘Historias de la lengua floja’ mezcla piruetas verbales con malabares de pelotas y juego con cachivaches.
Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 31 de octubre para presentar sus ofertas y el precio de licitación incluye la práctica totalidad de los costes del personal que imparte las diferentes actividades.
Convocados por la Diputación, se trata de los "Camilo José Cela" de Narrativa; "Layna Serrano" de Investigación Histórica y Etnográfica; "José Antonio Ochaíta" de Poesía; "José de Juan García" de Periodismo; "Antonio del Rincón" de Dibujo y "Tomás Camarillo" de Fotografía.
Tras 2016, “que ya fue el año con menor cantidad de usuarios desde que Román cambió el servicio, las cifras continúan empeorando”, dicen los socialistas.
El programa de actuaciones de Obras Hidráulicas se debatirá en el Pleno que tendrá lugar este viernes.
“Tenemos la percepción de que ha habido un incremento palpable en las atenciones a las personas que vienen al comedor social después del verano”, según avanza Fernando Muñoz, director de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara.
Los morados encandenan cinco victorias consecutivas tras superar al Villacañas por 3-1 en el Pedro Escartín y ya se han encaramado al liderato de la clasificación al finalizar la décima jornada.
Se desarrollará en el CMI desde el 2 de noviembre al 30 de junio. El objetivo principal de esta iniciativa ese la de ofrecer a los participantes “una experiencia sonora en un entorno familia”. El Patronato Municipal de Cultura y la Concejalía de Familia organizan este programa que cuenta desde sus inicios con una gran aceptación.
El número de demandas de disolución matrimoniales, separaciones y divorcios en Castilla-La Mancha ha experimentado una disminución del 12,2% respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 1.302 a 1.143, según los datos recogidos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
La cita tendrá lugar este jueves a las 19,30 horas, en el salón de actos del Palacio del Infantado, con entrada libre hasta completar aforo, dentro del ciclo “Arqueología en Guadalajara. Trabajos inéditos”.
Lo ha organizado la Sociedad Canina de Castilla-La Mancha, contando con la autorización de la Real Sociedad Canina de España, con el patrocinio del fabricante de piensos Arion, y con la colaboración del Ayuntamiento de Fuentenovilla en todo lo necesario.
También está previsto la consolidación y refuerzo de las farolas y la mejora del borde del andén.
Para evitar fugas y reducir el consumo. Van a suponer una inversión de 102.683,84 euros.
A pesar de que Pancorbo adelantó a los rojinegros en el primer minuto, el Albacete B remontó ante un Azuqueca muy errático (2-1).