Durante el viernes y sábado serán entregadas a los vecinos. Si la persona está ausente puede recogerla en las instalaciones municipales habilitadas hasta el 30 de noviembre.
Este año será de forma virtual, en colaboración con el centro de la Mujer y con el apoyo del ayuntamiento de Sigüenza.
Las luces navideñas decorarán las calles seguntinas, pero no tendrán lugar los pasacalles de los Reyes Magos ni Papá Noel para evitar aglomeraciones.
El viajero llega a la ciudad, paramera de ocres, pardos y 'oliveños' colores, a la que quiere ver plasmada en un instante para el recuerdo, y agradece que pueda ser pintada en lienzo, papel o madera para nostalgia de propios o extraños.
Si finalmente se aprueba, se convertiría en 'Acontecimiento de Excepcional Interés Público'de manera que las empresas privadas que quieran participar y colaborar con él, se podrán acoger a bonificaciones fiscales sensiblemente superiores a las que ofrece la norma general de patrocinio.
El objetivo evitar las aglomeraciones y propagación del virus.
El objetivo no tener aglomeraciones ese día y evitar así, posibles contagios.
Esta localidad se convierte en la tercera de la provincia de Guadalajara en acoger la muestra del Camino del Cid.
Nuevo capítulo de Letras Vivas seguntinas de la mano del arqueólogo y pintor, Antonio Batanero.
'La última reina' forma parte de una saga del género de la fantasía épica.
Comenzando por los niños y niñas de más de cinco años. Para ellos, les han sido entregadas a sus profesores. El resto de los empadronados en Sigüenza, las pueden recoger, hasta el 30 de noviembre, en diferentes edificios municipales para evitar aglomeraciones.
Un lugar para que los viajeros puedan tomar algo y resguardarse del frío o del calor, dependiendo de la estación.
En una competición marcada por la pandemia, lo hace frente al Alovera, en un partido a puerta cerrada que el Club va a retransmitir a través de la página oficial de Facebook del Club: @ClubDeportivoSiguenza. A las 16:30 horas.
Si finalmente se aprueba, se convertiría en 'Acontecimiento de Excepcional Interés Público' de manera que las empresas privadas que quieran participar y colaborar con él, se podrán acoger a bonificaciones fiscales sensiblemente superiores a las que ofrece la norma general de patrocinio.
Esta vez, la edición se podrá seguir de forma virtual a través del Facebook del Ayuntamiento de Sigüenza.
La petición, que se dirige al gobierno central, ha sido aprobada esta mañana en un pleno extraordinario. La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, se ha mostrado confiada en que saldrá adelante.
Una petición a la que se unen todos los alcaldes y alcaldesas que forman parte de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Convencional de Guadalajara y exigen que sean restituidos antes de marzo del 2020.
Con la contratación de personal, dedicado de manera exclusiva a la limpieza y desinfección para combatir el virus, el ayuntamiento de Sigüenza muestra su compromiso con una lucha que es cosa de todos.
El censo de jóvenes creadores se llama JARTSI. Puede apuntarse cualquier artista que tenga entre 11 a 35 años y resida en Sigüenza y sus pedanías.
Los edificios como el Castillo y la Casa del Doncel permanecerán iluminados de color rosa hasta el día 19 de octubre.