Pueden seguir participando en la Maratón Rosa hasta el 25 de octubre inscribiéndose en www.aeccguadamaratonrosa.es.
Nuevo capítulo de "Letras vivas" seguntinas de la mano de la arquitecta Pilar Hierro Martínez.
Va dirigido, preferentemente, a profesionales que trabajen con personas adolescentes en su ámbito de actuación. El plazo de inscripción está abierto hasta el 8 de octubre.
Sigüenza es mucho más que un soberbio conjunto arquitectónico. Es una ciudad que precisa de los cinco sentidos para que se aprecie en toda su grandiosidad.
Se ha inaugurado hoy, en la Casa del Doncel de Sigüenza, y, bajo el epígrafe Microsoft Dynamics 365 Business Central, formará en nuevas tecnologías a 15 alumnos en 100 horas lectivas.
Los motivos son los estudios de iluminación artística de la Plaza Mayor.
Nuevo capítulo de "Letras Vivas" seguntinas de la mano de Diego Moreno, agente medioambiental.
En la zona conocida como el Barrancazo.
Las pintadas han aparecido en el centro de salud de la ciudad.
Recogemos algunos de estos frutos en los alrededores de la ciudad y advierte de los beneficios y perjuicios de otros que son tóxicos.
Los interesados deben ser personas mayores de 18 años.
Bajo la denominación de 'movilidad sostenible', el Plan consiste en articular la estructura suficiente de recursos humanos y económicos, un ente gestor y un modelo de gestión sostenible que perdure en el tiempo a la finalización del proyecto.
Las Cortes de Castilla-La Mancha han acogido otra sesión de la Comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación. Una nueva tanda de ponentes, entre los que ha estado Isabelle Bancheraud, vicepresidenta de ADEL Sierra Norte,han elevado propuestas en la lucha por el reto demográfico.
Las medidas entran en vigor mañana, día 28 de septiembre.
Nuevo capítulo de "Letras Vivas" seguntinas de la mano de Juan Carlos García Muela.
Será el día 22 de septiembre a las 19:30 en El Pósito.
70 personas acudieron al encuentro de periodistas de gran prestigio, tanto online como presencial.
Además, desde el centro juvenil La Salamandra, lanza una campaña de concienciación para que la vuelta sea más segura.