La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha sacado a licitación por un importe de 1.926.519,78 euros, los servicios de mantenimiento y operaciones de conservación de las impulsiones del Postrasvase Tajo-Segura, publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado día 22 de febrero.
Dirigido a personas consumidoras con discapacidad y mayores en establecimientos de la región.
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico para mantener estas ayudas en años sucesivos.
Una tendencia positiva que la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, prevé que siga bajando en los próximos días.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas recogidas por la autoridad sanitaria contra el Covid en el nivel 3.
En la jornada en la que ha arrancado la inmunización de los mayores de 80 años, el presidente autonómico ha señalado que “hoy ya podemos decir que hemos vacunado al 80% de las personas de más de 95 años”. En este sentido, ha remarcado que “el objetivo es que a finales de abril hayamos vacunado a todas las personas mayores de 70 años”.
A lo largo de 11 preguntas se busca conocer, además, qué medidas considera la ciudadanía que deberían desarrollarse desde la Administración regional, como el acceso a servicios básicos en el medio rural; acceso a ayudas y subvenciones, atención a la infancia y apoyo a las familias; o aumentar la oferta de cultura y ocio, entre otras.
La línea de apoyo al inicio y el mantenimiento de la actividad supera las 3.000 solicitudes.
En el Centro Regional Apícola de Marchamalo se llevará a cabo una investigación ligada a la apicultura en cuanto a producción, salud, epidemiología y patógenos en abejas.
Martínez Guijarro ha trasladado en la Comisión de seguimiento y evaluación del Plan de Medidas Extraordinarias información sobre el ‘Plan Castilla-La Mancha Avanza’, que engloba la estrategia para recuperación y la transformación de la región y está compuesta por un total de 134 proyectos que suman casi 5.600 millones de euros.
El proyecto de refuerzo de inclusión educativa del alumnado ha resultado ganador de la tercera categoría, mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía.
En España se han administrado hasta este martes 2.624.512 dosis de las vacunas contra el COVID-19 --129.772 en Castilla-La Mancha-- de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 2.914.755 unidades. Además, 1.096.922 personas han recibido la pauta completa de vacunación, 52.826 de ellas en la Comunidad Autónoma.