En Guadalajara será en la Plaza de Santo Domingo a las 12.00 horas.
En España se han administrado hasta este jueves 3.829.465 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 84,9 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 4.508.845 unidades. En concreto, en Castilla-La Mancha se han administrado 162.939 dosis, el 77,15% de las 211.175 que ha recibido del Gobierno central
Desde esa fecha a la actualidad, la región ha acumulado 5.665 muertos y más de 170.000 contagios.
La pedagoga y especialista en perspectiva de género, Juana López; la educadora social Ainhoa García Barrera, como representante del profesorado y parte del alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del IES Profesor Domínguez Ortiz de Azuqueca de Henares; o las inspectoras María del Mar Torrecilla y Manuel Martín charlarán sobre sus experiencias en este campo.
Además, se trabajará conjuntamente con la Consejería de Educación en materia de inclusión educativa, a través de la elaboración de distintos proyectos compartidos.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avisado de que la región debería llegar a los días previos a Semana Santa con parámetros epidemiológicos mejores que los de mediados de diciembre para plantearse mantener abiertas las fronteras autonómicas de cara a ese periodo vacacional.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha avanzado que el inicio de la vacunación contra el COVID-19 del personal docente y no docente de los centros educativos es algo "inminente" que comenzará "en una o dos semanas como mucho", aunque no ha querido aventurarse a dar una fecha concreta.
La acreditación de los primeros enfermeros y enfermeras supone un paso importante para que estos profesionales desarrollen un papel aún más activo en la respuesta directa que se ofrece a los pacientes
Una tendencia positiva que la portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, prevé que siga bajando en los próximos días.
En el Centro Regional Apícola de Marchamalo se llevará a cabo una investigación ligada a la apicultura en cuanto a producción, salud, epidemiología y patógenos en abejas.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas recogidas por la autoridad sanitaria contra el Covid en el nivel 3.
El código QR en el sector de la hostelería de Castilla-La Mancha, que está previsto que pase a ser obligatorio el 12 de marzo, podría ampliar su periodo voluntario si aún no se han terminado los trabajos técnicos y de seguridad que la ley de protección de datos obliga o se observa que la sociedad necesita "un poco más de entrenamiento".
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha sacado a licitación por un importe de 1.926.519,78 euros, los servicios de mantenimiento y operaciones de conservación de las impulsiones del Postrasvase Tajo-Segura, publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado día 22 de febrero.
Dirigido a personas consumidoras con discapacidad y mayores en establecimientos de la región.
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico para mantener estas ayudas en años sucesivos.
La línea de apoyo al inicio y el mantenimiento de la actividad supera las 3.000 solicitudes.
El proyecto de refuerzo de inclusión educativa del alumnado ha resultado ganador de la tercera categoría, mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía.
Baja el número de personas con coronavirus ingresados en los hospitales de Castilla-La Mancha.
Para alumnado de inglés, francés, italiano y alemán de 4º curso de la ESO y 2º curso de Grado Medio matriculados en proyectos bilingües o plurilingües.