AIKE organiza una mesa redonda sobre adicción a las pantallas en Guadalajara

05/06/2024 - 16:25 Redacción

El partido municipalista AIKE organizó una mesa redonda en el Centro Joven para abordar la adicción a los dispositivos digitales, un problema que ha crecido desde la pandemia. El evento reunió a familias, docentes y profesionales sanitarios para discutir las consecuencias del uso abusivo de pantallas en los ámbitos educativo y familiar.

Durante la mesa redonda, se compartieron datos como que el primer teléfono móvil se recibe a los 11 años, el 60% de los adolescentes indican que sus padres no controlan su uso del móvil, 1 de cada 10 han recibido solicitudes de imágenes sexuales, el 75% duerme con el teléfono en la habitación y el 40% come mientras usa el dispositivo móvil.

La psicopedagoga Carmen Lamata destacó los efectos negativos del abuso de móviles, como problemas de alimentación, sueño, falta de ejercicio y aislamiento social. Lamata advirtió que los nativos digitales no deben convertirse en "cautivos digitales".

Julio Albalad, del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas, subrayó la importancia de diferenciar entre herramientas útiles en el aula y el uso inapropiado de otros dispositivos. 

Representantes de "Adolescencia Libre de Móviles de Guadalajara" presentaron la iniciativa del pacto de familias, que busca retrasar la entrega del primer móvil hasta los 16 años. Este pacto ya se ha implementado en el Colegio Público Alvarfañez y se está extendiendo a otros centros educativos.