Antonio Pérez Henares presenta su novela 'La tierra de Álvar Fáñez'

03/10/2014 - 19:07 B. P. O.

El periodista y escritor Antonio Pérez Henares, más conocido como 'Chani', presentó el pasado viernes su nueva novela La tierra de Álvar Fáñez, coincidiendo con la conmemoración del 900 aniversario del fallecimiento de este ilustre capitán. 
No existen pruebas históricas que lo corroboren, pero la leyenda dice que este héroe castellano reconquistó Guadalajara en una noche estrellada de San Juan en el año 1805 entrando por la puerta que ahora lleva su nombre (Torreón de Álvar Fáñez). Pérez Henares cree que la leyenda pudo ser realidad y se ha inspirado en ella para crear un relato con raíces históricas y personajes muy bien estructurados, tal y como detalló el historiador Plácido Ballesteros, también presente en este acto cultural. "Exáctamente no sería así, pero qué sería de nosotros si no le echásemos imaginación a la historia", explicó el autor. Por su parte, el historiador cree que "si llegó a entrar entró como Chani lo narra. Ha captado a la perfección el espíritu de la época y el ambiente. Los personajes están perfectamente dibujados. Hay un estudio detrás de la tensión narrativa y de la literatura espléndido". Aclara, no obstante, que "no hay documento histórico que diga cómo fue la conquista de la ciudad o si la hubo" e indica que la tesis más probable es la de la rendición. 

La idea de este libro surgió en unas jornadas realizadas en el Castillo de Jadraque, en las que coincidieron Chani y Ballesteros. A partir de ese día, pese a que el escritor andaba en proyectos prehistóricos decidió "rejuvenecer" y viajar hasta la Edad Media. Tres años de trabajo intenso de documentación y de visitas a lugares como Uclés, Zorita, Atienza, Orbaneja del Castillo, Zamora o la propia capital, han sido necesarios para elaborar esta narración y fuese convincente. "Me gusta pisar el terreno para poder recrear el paisaje. Mis novelas tienen un cuerpo casi humano y eso quería que emergiera". 

El alcalde, Antonio Román, destacó la calidad de la novela y de la figura que retrata, Álvar Fáñez, protagonista del escudo de la ciudad de Guadalajara. 

La novela está ambientada en el XI, en la frontera del reino de Castilla, “un tiempo de héroes”, como se explica en la portada de esta novedosa obra.