Clausurado el taller de empleo que ha creado un itinerario para discapacitados en el Zoo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: ANDRÉS BACHILLER. GUADALAJARA
EMPLEO
Ha formado a desempleados en tres especialidades durante los últimos nueve meses
El Ayuntamiento de Guadalajara, con el alcalde a la cabeza, Antonio Román, clausuró ayer en las instalaciones del Zoo de Guadalajara el taller de empleo que han desarrollado alumnos en situación de desempleo y mayores de 25 años a lo largo de los últimos nueve meses, que en este tiempo, además de disponer de empleo temporal, han podido formarse en distintos campos del mercado laboral.
Este taller, concedido al Consistorio por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades, ha permitido la ejecución de varias actuaciones, atendiendo a las tres especialidades desarrollado en el seno del mismo: atención geriátrica, autonomía personal y mantenimiento de estructuras urbanas. “Estamos convencidos, y más en estos tiempos de crisis, de que el que tiene mayor formación más posibilidades tiene de insertarse en el mercado laboral”, señaló ayer Román.
En la primera de esas disciplinas, y según detalló Román, una decena de personas han desarrollado su labor en cinco centros: la residencia Los Olmos, residencia Virgen de la Salud, Casablanca, Siglo XXI y el asilo de ancianos. “Espero que la formación les sirva en un mundo en el que cada vez hay más personas mayores y dependientes”, apuntó ayer el primer edil.
En la disciplina de autonomía personal, las prácticas de los alumnos se han desarrollado en colectivos que tratan a personas con discapacidad psíquica de Guadalajara.
La tercera de las parcelas de este taller se ha desarrollado en su mayor parte en las instalaciones del Zoo municipal, donde los alumnos han realizado diversas tareas de mantenimiento.
Entre ellas, se ha procedido a la corrección de los niveles y las pendientes del terreno; se ha saneado el mismo; y se ha pavimentado con un vistoso adoquín de colores los itinerarios, que han quedado mucho más accesibles –incluida una cuerda-guía para invidentes, unos hitos donde pueden apreciar la textura de las plantas y una gran trompeta auditiva para escuchar a través de ellos los sonidos de la naturaleza y los pájaros–. Ésta y otras actuaciones a lo largo de la legislatura suman unos 600.000 euros de inversión en Zoo, según señaló ayer el alcalde.
La delegada provincial de Empleo, Elena de la Cruz, que acudió junto a Román a la clausura del taller, aseveró que la “finalidad fundamental” de talleres de empleo como éste “es formar” a las personas sin trabajo, “y si además ello sirve para construir instalaciones, mucho mejor”. De la Cruz recordó que el Gobierno regional ha aumentado este año en la provincia la inversión en materia de empleo un 35 por ciento, con más de ocho millones de euros. “Y el próximo año vamos a seguir en la misma línea.

Otros programas municipales
El alcalde recalcó ayer, por otra parte, la reciente puesta en marcha desde el Ayuntamiento del programa Guadalajara emplea, que ofrece trabajo –de manera temporal– y formación a unas 30 personas, a lo que hay que sumar otros 30-40 que serán becados para trabajar en empresas a través de la iniciativa Guadalajara beca a los jóvenes.
El primero se dirige a desempleados de larga duración, mientras que el segundo tiene dos vertientes, una para jóvenes de 16 a 20 años sin titulación ni formación y otra entre 20 y 30 con titulación pero sin experiencia.
Para resultar beneficiario de todos estos programas es necesario estar empadronado en Guadalajara capital.