Cultura y Vivienda inician la renovación del Teatro Emperador (León), futura sede del Centro Nacional de Artes Escénicas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Ministerio de Vivienda, han iniciado las obras de renovación y adaptación del Teatro Emperador de León como futura sede del Centro Nacional de las Artes Escénicas y de la Músicas Históricas.
El comienzo de los trabajos de saneamiento de las fachadas y cubiertas supone el primer paso de la conversión del edificio, tras su adquisición por parte del Estado en el año 2008 y la firma el pasado mes de julio en la Dirección General del Patrimonio del Estado del acta por la que el edificio queda adscrito al INAEM.

La realizada por administraciones involucradas en el proyecto y la decisión de "agotar todas las posibilidades" espaciales del mismo han hecho necesario acometer actuaciones previas encaminadas a obtener la máxima información técnica sobre el inmueble y sobre los condicionantes que puedan afectar a su "máximo aprovechamiento".

En este sentido, en los últimos meses se ha llevado a cabo el estudio geotécnico, el estudio patológico y estructural, además del levantamiento de la planimetría del edificio, según informó el Ministerio de Cultura en una nota recogida por Europa Press.

Paralelamente a estos trabajos de rehabilitación de la fachada y cubiertas y a partir de la información que han arrojado los citados estudios técnicos previos, se perfila el programa de necesidades por medio del que se procederá a convocar el concurso público para la redacción del proyecto y la correspondiente licitación de las obras, que serán acometidas por el Ministerio de Vivienda.

PROGRAMACIÓN EN CURSO

Al margen de las obras de rehabilitación, el Centro de las Artes Escénicas y de la Músicas Históricas prosigue su actividad artística con la programación del II Ciclo de conciertos de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas.

La presente edición, promovida por el INAEM y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) e inaugurada el pasado día 18 con la actuación del conjunto de música barroca La Folía, gira en torno a 'La Música en tiempos de la expulsión de los moriscos', con motivo del cuarto Centenario de la expatriación y expulsión, en 1609, de los moriscos de España por un decreto de Felipe III.

La serie de conciertos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, pretende recordar uno de los momentos "más brillantes" de la historia musical de España, el Renacimiento, asentado en el humanismo de la polifonía y de una música instrumental que, desde la vihuela hasta la guitarra, fue modelo de creatividad y maestría.