Desarticulada una organización que introducía regularmente cargamentos de cocaína en las Islas Canarias
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una organización, compuesta principalmente por ciudadanos colombianos, que introducía regularmente cargamentos de cocaína en las Islas Canarias, según informó la fuerza de seguridad en nota de prensa.
La investigación, denominada 'Kremlin' fue llevada a cabo por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas, apoyada por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría del Puesto Fronterizo de Madrid-Barajas, que permitieron averiguar que esta organización tenía su base de operaciones en Corralejo (Fuerteventura).
Los agentes estimaron que las cantidades que llegaban a distribuir eran grandes y que surtían de esta mercancía a la isla majorera, así como a Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, habiendo sido incautados más de 10 kilos de cocaína en un periodo de tres meses durante diferentes fechas.
Para ello, se servían del conocido método de los correos humanos enviados por vía aérea, organizando a razón de uno dos envíos por mes. De esta forma, a finales de diciembre fue detenido en Ecuador el español Manuel P.S., portando 3.200 gramos de cocaína cuyo destino era Fuerteventura. A finales de enero fue detenido en Chile el español Francisco J.M.M. portando en esta ocasión 2.000 gramos de cocaína para la organización.
Igualmente, a mediados de febrero fue detenida en el Aeropuerto de Madrid-Barajas la colombiana Gina A.C.N. que llevaba consigo en esta ocasión 420 gramos de coca. Finalmente, a principios de marzo, se procedió a la detención del colombiano Wilson A.Q.Y. procedente de Bogotá con 4.780 gramos camuflados en su equipaje en un doble fondo y dentro de botes metálicos, con una valoración de unos 175.000 euros en el mercado negro.
Los agentes de la UDYCO trasladaron la investigación a Fuerteventura y con el apoyo del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Puerto del Rosario, procedieron a la detención del grueso de la organización en la isla, poniendo a disposición de la Autoridad Judicial a los colombianos Juan M.A.R., Bernardo A.P.R., Claudia I.F.R., Delcy A.G.R., Hader C.O., Luis D.T.R. y al español David V.P.
Posteriormente, en Las Palmas de Gran Canaria se procedió a la detención de la rama que distribuía la droga en la capital, poniendo a disposición judicial a Oscar J.T.G., Yensen G.L. ambos colombianos y Anicet Z.T. de Costa de Marfil. Además, se practicaron registros domiciliarios tanto en Corralejo como en el barrio capitalino de Tamaraceite.
Todos los citados pasaron a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó el ingreso en prisión de la totalidad de los detenidos, dándose por desmantelada la organización por completo.
Los agentes estimaron que las cantidades que llegaban a distribuir eran grandes y que surtían de esta mercancía a la isla majorera, así como a Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, habiendo sido incautados más de 10 kilos de cocaína en un periodo de tres meses durante diferentes fechas.
Para ello, se servían del conocido método de los correos humanos enviados por vía aérea, organizando a razón de uno dos envíos por mes. De esta forma, a finales de diciembre fue detenido en Ecuador el español Manuel P.S., portando 3.200 gramos de cocaína cuyo destino era Fuerteventura. A finales de enero fue detenido en Chile el español Francisco J.M.M. portando en esta ocasión 2.000 gramos de cocaína para la organización.
Igualmente, a mediados de febrero fue detenida en el Aeropuerto de Madrid-Barajas la colombiana Gina A.C.N. que llevaba consigo en esta ocasión 420 gramos de coca. Finalmente, a principios de marzo, se procedió a la detención del colombiano Wilson A.Q.Y. procedente de Bogotá con 4.780 gramos camuflados en su equipaje en un doble fondo y dentro de botes metálicos, con una valoración de unos 175.000 euros en el mercado negro.
Los agentes de la UDYCO trasladaron la investigación a Fuerteventura y con el apoyo del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Puerto del Rosario, procedieron a la detención del grueso de la organización en la isla, poniendo a disposición de la Autoridad Judicial a los colombianos Juan M.A.R., Bernardo A.P.R., Claudia I.F.R., Delcy A.G.R., Hader C.O., Luis D.T.R. y al español David V.P.
Posteriormente, en Las Palmas de Gran Canaria se procedió a la detención de la rama que distribuía la droga en la capital, poniendo a disposición judicial a Oscar J.T.G., Yensen G.L. ambos colombianos y Anicet Z.T. de Costa de Marfil. Además, se practicaron registros domiciliarios tanto en Corralejo como en el barrio capitalino de Tamaraceite.
Todos los citados pasaron a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó el ingreso en prisión de la totalidad de los detenidos, dándose por desmantelada la organización por completo.