Diputación entregará 604.000 euros a los grupos de Desarrollo Rural entre 2013 y 2015

18/11/2013 - 13:51 Javier Pastrana Margüenda

La presidenta de la Diputación provincial, Ana Guarinos, ha firmado una addenda de colaboración con los cuatro grupos de Acción Local de la provincia. Según el acuerdo, la institución provincial les entregará 604.000 euros durante los años 2013, 2014 y 2015. “Esta adenda ratifica el compromiso de la Diputación con el desarrollo rural”, aseguró la presidenta. Según la misma, la Institución provincial entrega 200.000 euros en 2013 y 202.972 en 2014. En cuanto a 2015, la aportación será de 201.486. Al acto también acudieron los presidentes de los cuatro grupos: Vicente Hita de la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC), que recibirá 114.061 euros durante estos tres años, unos 37.700 en 2013; Aurelio González de la Asociación para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA), que obtendrá 156.615, 51.820 en el presente año; José Manuel Latre de la Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte (Adel Sierra Norte), a la que van destinados 153.049 euros, 50.640 en este año; y Jesús Herranz, de la Asociación para el Desarro Rural Molina-Alto Tajo, que es la que más fondos recibe con 180.733, de los que 59.799 le serán entregados en 2013.
La Institución aporta 200.000 euros en la anualidad de 2013
Financiados con fondos de distintas administraciones, Guarinos recordó que a través de estos grupos se ofrece apoyo a los emprendedores del medio rural, lo que permite asentar población y crear puestos de trabajo. Desde que empezara a colaborar con ellos, Diputación ha confirmado una aportación valorada en más de dos millones de euros, de los que 604.000 corresponder a esta segunda asignación. Gracias al apoyo obtenido, los grupos han podido colaborar con 250 proyectos de emprendedores, lo que ha favorecido la creación de más de medio millas de puestos de trabajo. Además, el presidente de Adac, Vicente Hita, ha destacado que la aportación realizada por la Institución se utiliza para cubrir la parte que, de otra forma, deberían aportar los ayuntamientos de la provincia.