El 350 Aniversario del lienzo de Zurbarán se conmemorará con una conferencia el sábado 3 de diciembre

01/12/2011 - 14:34 Redacción

El lienzo de Francisco de Zurbarán que se encuentra en Jadraque “Cristo recogiendo las vestiduras” cumple en 2011 su 350 Aniversario. Así consta en la firma con la que el autor rubrica su obra en la que se puede leer “Francisco de Zurbarán, 1661”. Por este motivo, el Ayuntamiento de Jadraque ha organizado una conferencia que tendrá lugar el sábado 3 de diciembre, a las 20:15 horas, en el salón de sesiones del Ayuntamiento, titulada “Zurbarán y Jadraque”. Esta conferencia es posible gracias a la Diputación de Guadalajara, a través del Centro de Estudios Cisneros de la Universidad de Alcalá de Henares, con la colaboración de la parroquia jadraqueña. La conferencia contará en Jadraque con la presencia de la diputada de Cultura, Marta Valdenebro.
La conferencia correrá a cargo de la profesora del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, Mª Ángeles Baños Gil, que profundizará en la obra de Zurbarán y, en concreto en el lienzo que se conserva en Jadraque. Una obra maestra del barroco español que Zurbarán crea en plena madurez, denotando un completo dominio de las técnicas pictóricas y, muy especialmente, del claroscuro.
Precisamente, con motivo del 350 Aniversario del lienzo, la Oficina de Turismo de Jadraque ha organizado visitas guiadas gratuitas durante los fines de semana y festivos del mes de diciembre que parten, a la una menos cuarto del mediodía de la Oficina de Turismo. Los interesados pueden apuntarse bien por teléfono en el 949 890168 o a través del correo electrónico turismo@jadraque.org Además, la oferta turística y cultural de la localidad puede seguirse en las redes sociales facebook, twitter y tuenti.
Además, el sábado 3 de diciembre, a las 19 horas, se inaugurará en la Fundación “Perlado Verdugo” la exposición “Guías de turismo y viajes de Guadalajara”. Un completo recorrido por la oferta turística de la provincia y de la capital desde finales del siglo XIX hasta los años 60 del pasado siglo. La exposición se podrá visitar de miércoles a domingo, de 11 a 14 horas hasta el 9 de enero.