El Ayuntamiento de Cifuentes promueve la cultura, el arte y la investigación
12/07/2011 - 11:17
El Ayuntamiento de Cifuentes, a través de su Concejalía de Cultura, ha convocado una nueva edición de los Premios Culturales Villa de Cifuentes 2011, unos certámenes que se celebran con carácter anual en esta localidad alcarreña y que cuentan siempre con una amplia participación y una notable calidad en los trabajos participantes.
Se trata, en total, de seis premios: Certamen Nacional de Cuentos Conde Lucanor; Certamen Nacional de Relato Corto de viajes Camilo José Cela; Certamen Nacional de Pintura Rápida Villa Condal de Cifuentes; Certamen Nacional de Fotografía de Carácter Social; Certamen Nacional de Fotografía de Carácter General y el Certamen Nacional de Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Periodismo.
El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 28 de octubre, excepto para el Certamen de Pintura Rápida, y la cuantía económica de los premios asciende en total a 7.675 euros (el Certamen de Pintura Rápida cuenta además con otros patrocinadores, por lo que aumenta el número de premios).
El fallo de los premios se realizará el 12 de noviembre de 2011 y la entrega tendrá lugar, como ya viene siendo habitual, durante el transcurso de una gala, el 26 de noviembre de 2011, en el Auditorio de Santo Domingo. Allí se reunirán todos los autores y artistas premiados, así como de personas relevantes del mundo de la cultura y los patrocinadores de los diferentes premios.
El alcalde de Cifuentes, José Luis Tenorio Pasamón, resalta la importancia que han ido adquiriendo estos certámenes y el importante esfuerzo económico que cada año realiza el Ayuntamiento para promover ámbitos culturales como la literatura, fotografía, pintura o investigación. Los temas elegidos para estos premios tienen mucho que ver con nuestra propuesta de valores como son el carácter social y el cuidado de nuestro entorno. Además queremos potenciar la creación artística e investigadora, y creemos que con este tipo de certámenes les damos un impulso muy importante.
BASES COMUNES PARA LOS PREMIOS VILLA DE CIFUENTES
DE LA CULTURA 2011
BASES COMUNES
1.-Podrán tomar parte todos los autores y artistas tanto españoles como extranjeros.
2.-Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Cifuentes.
3.-No se admitirán copias, reproducciones ni obras premiadas en otros certámenes. Los premios no se podrán acumular.
4.-El Ayuntamiento designará un jurado presidido por el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cifuentes y personas expertas en cada una de las respectivas disciplinas. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.
5.-El plazo de admisión de las obras, salvo el Certamen de Pintura Rápida, finalizará el día 28 de octubre de 2011.
6.-Las obras se enviarán a: Ayuntamiento de Cifuentes, Plaza Mayor, 1 -19420- Cifuentes-Guadalajara, indicando en el sobre el nombre del concurso y la modalidad a la que optan.
7.-Las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo máximo de un mes. Los gastos de envío correrán a cargo de los solicitantes.
8.-El Excmo. Ayuntamiento se reserva la posibilidad de suspender el concurso debido a cusas mayores justificadas y ajenas a la organización.
9.-El hecho de presentar obras a estos concursos supone la aceptación incondicional de sus bases.
10.-El fallo de los premios, a excepción del de Pintura Rápida, se realizará el día 12 de Noviembre de 2011 y publicado en la Web oficial.
11.- La entrega de los premios será el día 26 de noviembre de 2011 a las 20:00 horas en un acto público en el Auditorio de Santo Domingo. La ausencia se entenderá como renuncia al premio.
BASES ESPECÍFICAS
Relato Corto de Viajes Camilo José Cela
1.-Cada autor podrá presentar tres trabajos, pero premiado por una sola obra.
2.-El tema será libre, en el que se hará referencia a Cifuentes y su entorno.
3.-Las obras irán escritas a ordenador o a máquina (en la categoría infantil se podrán escribir a mano) en DIN A4 por una cara y con tamaño de letra mínimo de 11 puntos, con una extensión entre tres y diez folios presentando un ejemplar por triplicado.
4.-Las obras se presentarán con seudónimo, en un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título del relato y el seudónimo y en el interior los datos personales del autor.
5.-Las modalidades son:
-Adulto general: 300
-Adulto comarcal: 100
-Infantil: 30 (en material artístico)
Cuentos Conde Lucanor
1.-Cada autor podrá presentar tres trabajos, pero premiado por una sola obra.
2.-El tema será libre, en el que se hará referencia a Cifuentes y su entorno.
3.-Las obras irán escritas a ordenador o a máquina (en la categoría infantil se podrán escribir a mano) en DIN A4 por una cara y con tamaño de letra mínimo de 11 puntos, con una extensión entre tres y diez folios presentando un ejemplar por triplicado.
4.-Las obras se presentarán con seudónimo, en un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título del relato y el seudónimo y en el interior los datos personales del autor.
5.-Las modalidades son:
-Adulto general: 300
-Adulto comarcal: 100
-Infantil: 30 (en material artístico)
CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA
Carácter General
1.-El tema será Patrimonio de Cifuentes y sus alrededores.
2.-Las fotografías podrán ser en b/n o en color con medidas mínimas de 13x18 y máximas de 40x50 montadas en soporte rígido de 40x50 y en formato digital con alta resolución.
3.-Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 fotografías inéditas y no premiadas en otros certámenes.
4.-Al dorso de las obras deberán figurar el seudónimo del autor y su título, adjuntando un sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del autor y el título de la obra y en el interior los datos del autor.
5.-Se establecen los siguientes premios:
-Primer Premio: 600
-Segundo Premio: 300
-Tercer Premio: 150
-Premio Comarcal Adulto: 150
Carácter Social
1.-El tema será Derechos de la Mujer.
2.-Las fotografías podrán ser en b/n o en color con medidas mínimas de 13x18 y máximas de40x50 montadas en soporte rígido de 40x50 y en formato digital con alta resolución.
3.-Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 fotografías inéditas y no premiadas en otros certámenes.
4.-Al dorso de las obras deberán figurar el seudónimo del autor y su título, adjuntando un sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del autor y el título de la obra y en el interior los datos del autor.
5.-Se establecen los siguientes premios:
-Primer Premio: 500
-Segundo Premio: 200
-Tercer Premio: 125
Pintura Rápida Villa Condal de Cifuentes
1.-Se celebrará el día 15 de Octubre de 2011
2.-El tema deberá de ser exclusivamente Cifuentes y sus alrededores. La técnica será libre y las dimensiones mínimas serán de 50x70cm. Excepto para la categoría infantil.
3.-El soporte sobre el que se realizará la obra se presentará en color blanco y no habrá sido utilizado anteriormente. Para su numeración y sellado los participantes deberán presentarse en el Centro Cultural San Francisco entre las 8 y las 11 de la mañana del día 15 de octubre de 2011.
4.-El certamen finalizará a las 18 horas del mismo día con la exposición de todas las obras en la Plaza Mayor, que deberán presentarse sin firmar y sobre el caballete.
5.-El artista deberá realizar su obra en el mismo sitio que se representa.
6.-No se admitirá ninguna obra deficientemente sellada. Las obras premiadas serán firmadas por los respectivos autores.
7.-El Jurado calificador fallará todos los premios, pudiendo quedar alguno de ellos desierto, si así, lo estimase.
8.-El Certamen tendrá tres categorías:
-CATEGORÍA ADULTO: de 16 años en adelante
-CATEGORÍA JUVENIL: de 12 a 16 años
-CATEGORÍA INFANTIL: hasta los 11 años cumplidos
9.- La dotación de los premios establecidos es la siguiente:
PRIMER PREMIO: 1.250
PRIMER PREMIO JUVENIL: 40 (material artístico)
PRIMER PREMIO INFANTIL: 40 (material artístico)
12. Una vez fallado el premio, se generará una lista por orden de preferencia, esta lista será igual al número de patrocinadores. Estos y por orden de importancia de la cuantía de aportación podrán elegir de esa lista la obra que sea de su interés quedando automáticamente valorada por el importe neto de la aportación de cada patrocinador y que para la siguiente edición será de:
PREMIO CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO: 960
PREMIO BATANERO DIAZ S.L.: 800
PREMIO DIPUTACIÓN: 400
PREMIO RTE. CASA DAVID: 200 + 200 en comidas
Premio de Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Periodismo
1.-Se podrá participar individual o colectivamente, a título personal, no pudiendo estar representados por terceros.
2.-Los trabajos que opten a los premios de Ciencia y Tecnología y Ciencias Sociales se presentarán impresos en papel por triplicado y en soporte digital incorporando un sobre cerrado en el que contengan los datos personales del que presenta el trabajo. Los trabajos serán presentados de tal forma que permitan su evaluación teórica y/o práctica, que incluirá al menos el objeto de trabajo, la metodología utilizada y comentarios de los resultados obtenidos; resaltando la originalidad, la innovación o la utilidad del mismo.
3.-Los trabajos que opten al premio de Periodismo deben remitir el trabajo publicado por triplicado incorporando un sobre cerrado en el que contengan los datos personales del que presenta el trabajo. En el trabajo publicado deberá constar la fecha y el nombre del medio informativo debidamente destacado cuando se trate de prensa escrita. Si es un trabajo publicado en radio o televisión se presentará el corte en DVD del programa emitido junto con tres copias con el texto escrito, fecha y hora de emisión documentada y los datos de la emisora: indicativo oficial, dirección y teléfono, acompañado de un certificado del Director o del Jefe de Programación. En caso de medios on-line, deberá presentarse el soporte informático (CD o DVD) en el que figure la dirección del dominio en estado activo, los datos del medio, la fecha de publicación y tres copias escritas con la trascripción del texto.
4.-La dotación de los premios establecidos es de 300 por cada modalidad.
Se trata, en total, de seis premios: Certamen Nacional de Cuentos Conde Lucanor; Certamen Nacional de Relato Corto de viajes Camilo José Cela; Certamen Nacional de Pintura Rápida Villa Condal de Cifuentes; Certamen Nacional de Fotografía de Carácter Social; Certamen Nacional de Fotografía de Carácter General y el Certamen Nacional de Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Periodismo.
El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 28 de octubre, excepto para el Certamen de Pintura Rápida, y la cuantía económica de los premios asciende en total a 7.675 euros (el Certamen de Pintura Rápida cuenta además con otros patrocinadores, por lo que aumenta el número de premios).
El fallo de los premios se realizará el 12 de noviembre de 2011 y la entrega tendrá lugar, como ya viene siendo habitual, durante el transcurso de una gala, el 26 de noviembre de 2011, en el Auditorio de Santo Domingo. Allí se reunirán todos los autores y artistas premiados, así como de personas relevantes del mundo de la cultura y los patrocinadores de los diferentes premios.
El alcalde de Cifuentes, José Luis Tenorio Pasamón, resalta la importancia que han ido adquiriendo estos certámenes y el importante esfuerzo económico que cada año realiza el Ayuntamiento para promover ámbitos culturales como la literatura, fotografía, pintura o investigación. Los temas elegidos para estos premios tienen mucho que ver con nuestra propuesta de valores como son el carácter social y el cuidado de nuestro entorno. Además queremos potenciar la creación artística e investigadora, y creemos que con este tipo de certámenes les damos un impulso muy importante.
BASES COMUNES PARA LOS PREMIOS VILLA DE CIFUENTES
DE LA CULTURA 2011
BASES COMUNES
1.-Podrán tomar parte todos los autores y artistas tanto españoles como extranjeros.
2.-Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Cifuentes.
3.-No se admitirán copias, reproducciones ni obras premiadas en otros certámenes. Los premios no se podrán acumular.
4.-El Ayuntamiento designará un jurado presidido por el Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cifuentes y personas expertas en cada una de las respectivas disciplinas. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.
5.-El plazo de admisión de las obras, salvo el Certamen de Pintura Rápida, finalizará el día 28 de octubre de 2011.
6.-Las obras se enviarán a: Ayuntamiento de Cifuentes, Plaza Mayor, 1 -19420- Cifuentes-Guadalajara, indicando en el sobre el nombre del concurso y la modalidad a la que optan.
7.-Las obras no premiadas podrán ser retiradas en un plazo máximo de un mes. Los gastos de envío correrán a cargo de los solicitantes.
8.-El Excmo. Ayuntamiento se reserva la posibilidad de suspender el concurso debido a cusas mayores justificadas y ajenas a la organización.
9.-El hecho de presentar obras a estos concursos supone la aceptación incondicional de sus bases.
10.-El fallo de los premios, a excepción del de Pintura Rápida, se realizará el día 12 de Noviembre de 2011 y publicado en la Web oficial.
11.- La entrega de los premios será el día 26 de noviembre de 2011 a las 20:00 horas en un acto público en el Auditorio de Santo Domingo. La ausencia se entenderá como renuncia al premio.
BASES ESPECÍFICAS
Relato Corto de Viajes Camilo José Cela
1.-Cada autor podrá presentar tres trabajos, pero premiado por una sola obra.
2.-El tema será libre, en el que se hará referencia a Cifuentes y su entorno.
3.-Las obras irán escritas a ordenador o a máquina (en la categoría infantil se podrán escribir a mano) en DIN A4 por una cara y con tamaño de letra mínimo de 11 puntos, con una extensión entre tres y diez folios presentando un ejemplar por triplicado.
4.-Las obras se presentarán con seudónimo, en un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título del relato y el seudónimo y en el interior los datos personales del autor.
5.-Las modalidades son:
-Adulto general: 300
-Adulto comarcal: 100
-Infantil: 30 (en material artístico)
Cuentos Conde Lucanor
1.-Cada autor podrá presentar tres trabajos, pero premiado por una sola obra.
2.-El tema será libre, en el que se hará referencia a Cifuentes y su entorno.
3.-Las obras irán escritas a ordenador o a máquina (en la categoría infantil se podrán escribir a mano) en DIN A4 por una cara y con tamaño de letra mínimo de 11 puntos, con una extensión entre tres y diez folios presentando un ejemplar por triplicado.
4.-Las obras se presentarán con seudónimo, en un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título del relato y el seudónimo y en el interior los datos personales del autor.
5.-Las modalidades son:
-Adulto general: 300
-Adulto comarcal: 100
-Infantil: 30 (en material artístico)
CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA
Carácter General
1.-El tema será Patrimonio de Cifuentes y sus alrededores.
2.-Las fotografías podrán ser en b/n o en color con medidas mínimas de 13x18 y máximas de 40x50 montadas en soporte rígido de 40x50 y en formato digital con alta resolución.
3.-Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 fotografías inéditas y no premiadas en otros certámenes.
4.-Al dorso de las obras deberán figurar el seudónimo del autor y su título, adjuntando un sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del autor y el título de la obra y en el interior los datos del autor.
5.-Se establecen los siguientes premios:
-Primer Premio: 600
-Segundo Premio: 300
-Tercer Premio: 150
-Premio Comarcal Adulto: 150
Carácter Social
1.-El tema será Derechos de la Mujer.
2.-Las fotografías podrán ser en b/n o en color con medidas mínimas de 13x18 y máximas de40x50 montadas en soporte rígido de 40x50 y en formato digital con alta resolución.
3.-Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 fotografías inéditas y no premiadas en otros certámenes.
4.-Al dorso de las obras deberán figurar el seudónimo del autor y su título, adjuntando un sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del autor y el título de la obra y en el interior los datos del autor.
5.-Se establecen los siguientes premios:
-Primer Premio: 500
-Segundo Premio: 200
-Tercer Premio: 125
Pintura Rápida Villa Condal de Cifuentes
1.-Se celebrará el día 15 de Octubre de 2011
2.-El tema deberá de ser exclusivamente Cifuentes y sus alrededores. La técnica será libre y las dimensiones mínimas serán de 50x70cm. Excepto para la categoría infantil.
3.-El soporte sobre el que se realizará la obra se presentará en color blanco y no habrá sido utilizado anteriormente. Para su numeración y sellado los participantes deberán presentarse en el Centro Cultural San Francisco entre las 8 y las 11 de la mañana del día 15 de octubre de 2011.
4.-El certamen finalizará a las 18 horas del mismo día con la exposición de todas las obras en la Plaza Mayor, que deberán presentarse sin firmar y sobre el caballete.
5.-El artista deberá realizar su obra en el mismo sitio que se representa.
6.-No se admitirá ninguna obra deficientemente sellada. Las obras premiadas serán firmadas por los respectivos autores.
7.-El Jurado calificador fallará todos los premios, pudiendo quedar alguno de ellos desierto, si así, lo estimase.
8.-El Certamen tendrá tres categorías:
-CATEGORÍA ADULTO: de 16 años en adelante
-CATEGORÍA JUVENIL: de 12 a 16 años
-CATEGORÍA INFANTIL: hasta los 11 años cumplidos
9.- La dotación de los premios establecidos es la siguiente:
PRIMER PREMIO: 1.250
PRIMER PREMIO JUVENIL: 40 (material artístico)
PRIMER PREMIO INFANTIL: 40 (material artístico)
12. Una vez fallado el premio, se generará una lista por orden de preferencia, esta lista será igual al número de patrocinadores. Estos y por orden de importancia de la cuantía de aportación podrán elegir de esa lista la obra que sea de su interés quedando automáticamente valorada por el importe neto de la aportación de cada patrocinador y que para la siguiente edición será de:
PREMIO CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO: 960
PREMIO BATANERO DIAZ S.L.: 800
PREMIO DIPUTACIÓN: 400
PREMIO RTE. CASA DAVID: 200 + 200 en comidas
Premio de Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Periodismo
1.-Se podrá participar individual o colectivamente, a título personal, no pudiendo estar representados por terceros.
2.-Los trabajos que opten a los premios de Ciencia y Tecnología y Ciencias Sociales se presentarán impresos en papel por triplicado y en soporte digital incorporando un sobre cerrado en el que contengan los datos personales del que presenta el trabajo. Los trabajos serán presentados de tal forma que permitan su evaluación teórica y/o práctica, que incluirá al menos el objeto de trabajo, la metodología utilizada y comentarios de los resultados obtenidos; resaltando la originalidad, la innovación o la utilidad del mismo.
3.-Los trabajos que opten al premio de Periodismo deben remitir el trabajo publicado por triplicado incorporando un sobre cerrado en el que contengan los datos personales del que presenta el trabajo. En el trabajo publicado deberá constar la fecha y el nombre del medio informativo debidamente destacado cuando se trate de prensa escrita. Si es un trabajo publicado en radio o televisión se presentará el corte en DVD del programa emitido junto con tres copias con el texto escrito, fecha y hora de emisión documentada y los datos de la emisora: indicativo oficial, dirección y teléfono, acompañado de un certificado del Director o del Jefe de Programación. En caso de medios on-line, deberá presentarse el soporte informático (CD o DVD) en el que figure la dirección del dominio en estado activo, los datos del medio, la fecha de publicación y tres copias escritas con la trascripción del texto.
4.-La dotación de los premios establecidos es de 300 por cada modalidad.