El Consistorio ejecutará su propio proyecto sobre la fosa común del cementerio antes de Todos los Santos

05/08/2011 - 18:41 Redacción

El equipo de Gobierno desestimó la propuesta de la Agrupación de Familiares de Víctimas de la represión franquista de Guadalajara –llevada al pleno mediante una moción de IU y PSOE el pasado mes de abril– de llevar a cabo el proyecto que esta entidad diseñó para dignificar la fosa común del cementerio capitalino donde yacieron sus seres queridos muertos a causa de la represión franquista. El Ayuntamiento alegaba tener un proyecto para llevar a cabo dicha dignificación y, finalmente, lo ejecutará sin tener en cuenta las sugerencias y reclamaciones de estas familias.
    Como explica Mariano del Castillo, concejal responsable del cementerio municipal, el proyecto del Ayuntamiento costará 46.000 euros que se financiarán con cargo a una de las partidas de la modificación de crédito aprobada en el pleno del pasado viernes. “El proyecto ya lo tenemos hecho. La verdad es que ya estaba dotado económicamente, porque estaba incluido en el presupuesto del año pasado. No engañamos en ese sentido, lo que pasa es que estaba financiado con cargo a enajenación. Pensábamos vender algo de suelo, como las plazas del aparcamiento del ferial, y con eso hacerlo, pero como se nos echa el tiempo encima y no se ha vendido nada, hemos hecho esta modificación para hacerlo ya rápidamente, encargarlo ya mismo”, en palabras del propio Del Castillo.
    Como prevé el concejal, una vez que la modificación de crédito sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y supere los plazos establecidos, es decir, cuando el dinero esté disponible, entonces comenzarán los trabajos. Dado que el tiempo apremia, aunque inicialmente se habían establecido seis meses como plazo de ejecución, la empresa que realice finalmente las obras tendrá que ser mucho más rápida y hacerlo en sólo un mes y medio. “Las obras empezarán en el momento que esté el dinero, lo que pasa es que la modificación de crédito tiene que publicarse ahora y permanecer un tiempo, pero en el momento en que esté se empezarán, que supongo que será después del verano, a lo mejor a mediados de septiembre, y el plazo es de un mes y pico porque tiene que estar terminado para el Día de Todos los Santos”. Y es que el objetivo y el compromiso de Del Castillo es que la fosa común esté “en condiciones” para la festividad del 1 de noviembre, el momento del año en que más visitas recibe el campo santo de la ciudad.
Sobre los detalles del proyecto, el concejal reconoce que no se ha producido ninguna modificación, y que se llevará a cabo “tal y como dijimos”. “Vamos a crear una zona perimetral, en el centro vamos a poner una zona de pradera y vamos a colocar allí una escultura con alguna alegoría, cosas muy fáciles, unos cantos muy grandes y, luego, unos banquitos. Lo único que vamos a hacer es dignificar la zona aquella”, añade Del Castillo.
    En resumen, el proyecto de acondicionamiento y rehabilitación de la fosa común que llevará a cabo el Ayuntamiento consistirá en un jardín lineal de unos 20 metros cuadrados sobre este espacio, un mosaico de piedras, un camino pavimentado y un monumento funerario que recuerde a todos los que alguna vez yacieron en el cementerio municipal, no sólo a unos pocos, como señala Del Castillo. “Va a ser un espacio para todo aquel que en el cementerio ha tenido alguna vez un familiar enterrado y ya no lo tiene por alguna causa; que sea un recuerdo para todos”, apunta Del Castillo, quien remarca que “vamos a hacer nuestro proyecto”.