El fraude y la baja participación empañan las legislativas de Afganistán

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
AFGANISTÁN
Las autoridades afganas califican las elecciones, sin embargo, de éxito
Las autoridades afganas han declarado las elecciones legislativas del sábado como una victoria tras las insistentes amenazas de los insurgentes talibán, pero observadores y autoridades como el jefe de la Misión de Naciones Unidas en Afganistán (Unama), Staffan de Mistura, se han encargado de rebajar el optimismo.
“Creo que es prematuro, con todo respeto”, declaró De Mistura, contradiciendo la opinión emitida el sábado por la Comisión Electoral Independiente afgana, que calificó de éxito la celebración de los comicios. “Han hecho un gran trabajo, pero yo esperaría antes de hablar de éxito”, indicó.
Mientras, las autoridades electorales han recibido unas 4.000 quejas formales por el desarrollo del proceso y trabajan ya en el porcentaje final de participación. Fuentes de la Comisión Electoral Independiente afgana (CEI) han reconocido ya que el número de votos podría ser hasta un millón menor que los de las elecciones presidenciales de 2009.
El sábado, la CEI informó de unos 3,6 millones de votos, aunque De Mistura señaló que el balance final será de unos 4 millones. Tampoco coinciden las estimaciones de censo, ya que la CEI habla de 11,4 millones de afganos con derecho a voto, aunque De Mistura sostiene que esa cifra es la de las papeletas distribuidas y que el número real de votantes afganos probablemente sea de unos 10,5 millones. Además, hasta el momento, el balance de la violencia durante la jornada es de al menos 17 muertos.
En cuanto a los resultados de la votación, aún habrá que esperar semanas hasta que estén disponibles los primeros resultados preliminares, ya que aún no se han recibido en Kabul las urnas con los votos procedentes de las zonas más remotas. Está prevista la publicación de los primeros resultados para el 8 de octubre y que estén los resultados completos para el 31 de ese mismo mes.
La Embajada estadounidense en Kabul reconoció que la calidad y el resultado de los comicios no será evidente de forma inmediata. Del mismo modo, De Mistura felicitó a la CEI por la celebración de la votación a pesar de la insurgencia. “Si se refieren a que es un éxito la celebración de las elecciones, entonces todos debemos estar de acuerdo. Es casi un milagro”, dijo.
Por su parte, observadores electorales independientes afganos han detectado “amplias irregularidades” durante la votación para los comicios parlamentarios de ayer en el país centroasiático, y han exigido a las autoridades que aseguren la integridad del resto del proceso electoral.
La Fundación para unas Elecciones Libres y Limpias, (Free and Fair Election Foundation, FEFA) ha observado “serios incidentes” en al menos 389 colegios electorales de los 5.500 abiertos en todo el país, donde “la inseguridad y la violencia han conformado el proceso electoral”.