El Gobierno Regional estudia un convenio para que los ciudadanos de Guadalajara puedan acudir a hospitales de otras comunidades

03/08/2012 - 13:12 Redacción

La Diputada Regional María José Agudo ha valorado muy positivamente el acuerdo sanitario alcanzado entre las comunidades de Castilla-La Mancha y Valencia para que los ciudadanos de ambas comunidades autónomas puedan acudir, en caso de urgencia, al hospital de referencia más cercano aunque este no sea de su propia comunidad. La Diputada por Guadalajara señaló que un convenio similar se está estudiando para aplicarlo próximamente a la provincia de Guadalajara y en el que estarían vinculadas las comunidades autónomas de Aragón y Madrid.
“Ayer aprobamos en las Cortes que cualquier convenio de la Junta de Comunidades tiene que contar con la aprobación de las Cortes y este convenio sanitario es uno de ellos”, ha afirmado en la rueda de prensa ofrecida a los medios de Guadalajara.
“Los ciudadanos no tienen ninguna culpa de la estructura sanitaria que nos hemos creado y por tanto, podrán  acudir a un hospital de referencia más cercano en caso de urgencia aunque pertenezca a otra comunidad autónoma. Pero no sólo será en los casos de urgencia sino también en la atención de las especialidades”, ha afirmado la diputada regional por Guadalajara.
“Tanto la presidenta de Castilla-La Mancha como el Consejero de Sanidad tiene claro que lo primero es la rapidez en la atención buscando el hospital más cercano como referencia. Y en esta medida tenemos el apoyo tanto de Mariano  Rajoy como de la Ministra Ana Mato. Nadie tiene la culpa de vivir a cientos de kilómetros de un hospital de referencia de su propia comunidad cuando tiene otro a escasos 20 0 30 kilómetros pero no puede acudir a él porque es de otra comunidad autónoma”, señaló María José Agudo.
María José Agudo subrayó que “en unos momentos como los actuales está claro que la Sanidad no puede tener barreras. Las comunidades autónomas no pueden ser territorios independientes y perjudicar a los ciudadanos. No hay necesidad de que recorran doscientos y trescientos kilómetros cuando en la comunidad más próxima el hospital está a 20 o 30 kilómetros. En estos momentos complicados optimizar recursos tiene que ser una máxima para beneficiar al ciudadano y el hecho de  que entre comunidades colaboremos al final al que beneficia es al ciudadano y a la persona que está enferma”.