El Maratón Viajero de los Cuentos de Guadalajara hizo escala multitudinaria en Quer

07/06/2011 - 12:32 Redacción

La previsión de lluvia y tiempo ventoso y desapacible hizo cambiar el escenario habitual de la Plaza de Juan Pablo II, justo al lado de la Iglesia Parroquial por el Colegio Villa de Quer para la celebración del Maratón Viajero de los Cuentos, que formó parte, un año más, del Maratón de los Cuentos de Guadalajara. En Quer el certamen llegaba a su séptima edición, mientras que la edición provincial alcanzaba la vigésima.
Como todas las propuestas infantiles que organiza el Ayuntamiento, también la del Cuentacuentos de este sábado fue premiada con una gran asistencia de público, no sólo infantil. Cerca de 150 seteros acudieron a partir de las 19:30 horas al aula multifunción del Colegio que se llenó para asistir a la narración del dúo “Borrón y Cuento Nuevo”, intercalada con las historias de contadores locales. Papás, niños y munícipes se animaron a subir al escenario y a narrar sus propias fábulas. Los cuentos del dúo estuvieron basados en el argumento principal del Maratón, que en esta anualidad era “el silencio”. Fue el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, el encargado de abrir la sesión, contando, como no podía ser de otra manera en estas fechas en las que la Villa vuelve a ser candidata a convertirse en Capital de la Biodiversidad, un cuento relacionado con el medioambiente. “Es maravilloso comprobar cómo les interesa a los niños todo lo que tiene que ver con la naturaleza. Están entusiasmados con el proyecto de la charca de anfibios. Ya están pensando en cómo hacer para contribuir a llenarla de vida”, decía esta mañana.
También se animó a contar la bibliotecaria, Miriam Pérez. Plato fuerte de la edición de este año ha sido la representación que llevaron a cabo los niños de primero y segundo de primaria de la obra teatral “Los Tres Hijos del Rey”, cuyo guión es una adaptación para el mundo infantil de la obra del Infante Don Juan Manuel (El Conde Lucanor, Libro de Castigos y de Consejos). Los alumnos del “Villa de Quer” habían representado la obra el pasado día 1 de junio en el Teatro Moderno de Guadalajara. “Los niños lo hicieron fenomenal. Fue un orgullo comprobar todo el trabajo que han llevado a cabo en el colegio y en la Biblioteca”, comentaba esta mañana Lourdes Jiménez. En total, niños y mayores contaron 21 cuentos. Subieron al escenario como más de 40 personas, en la ha sido hasta la fecha la edición más participativa de la pequeña historia del Maratón Viajero de Quer.