El ‘nacionalista vasco’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: MAR GATO. MADRID
El salón de actos del Palacio del Infantado acogió en la tarde de ayer, y dentro del ciclo El autor y su obra, promovido por la Fundación Siglo Futuro, un interesante encuentro con el conocido ensayista y poeta vasco Jon Juaristi.
El acto, de algo más de una hora, sirvió a los asistentes para conocer más en profundidad la vida y obra del escritor, que llegó a coquetear durante su adolescencia con la que por aquel tiempo era una incipiente ETA y que, tras militar y desvincularse posteriormente de diversos partidos políticos de distinto signo político, ha acabado ejerciendo en la actualidad férrea postura contra ETA.
Sus críticas al movimiento vasco le han valido serias amenazas de la banda, el detonante para dejar su puesto en la Universidad del País Vasco y trasladar su residencia a Madrid.
El que fuera director de la Biblioteca Nacional y del Instituto Cervantes, además de Premio Nacional de Literatura y Ensayo en 1998, también habló durante el acto sobre su obra, centrada esencialmente en dos géneros, la poesía y el ensayo.
En el primero el autor suele evocar la época de Bilbao durante su infancia y juventud, aunque desde un tono desencantado. En sus ensayos, por su parte, suelen primar los análisis de los nacionalismos europeos y particularmente del vasco, donde es especialmente crítico.
Tras la pequeña introducción realizada por el propio autor, el escritor Francisco García Marquina entabló un diálogo el escritor, un distendido coloquio que posteriormente se ampliaría al público presente en la sala y que daría por concluida esta cita cultural.