El presidente de los ribereños asegura que Murcia y Valencia negocian sin Castilla-La Mancha un "plan B" al borrador del Plan de Cuenca

26/03/2013 - 13:29 M.T.A

El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Antonio Luengo, acompañado por los alcaldes socialistas de Mantiel, Sacedón y Chillarón del Rey, ha asegurado esta mañana que el Ministerio, los gobiernos de Murcia y Valencia y los regantes están negociando “por detrás” un “plan B” al borrador del Plan Hidrológico del Tajo.

Según explicó, el pasado 28 de febrero tuvo lugar una reunión entre estas partes para estudiar la articulación del trasvase Tajo-Segura, en la que no estuvo presente ni el Gobierno ni asociación alguna de Castilla-La Mancha. A juicio de Luengo esta reunión tenía un “contenido peligroso”, ya que en ella se asegura el trasvase y la cesión de derechos del agua, lo que significaría, según Luengo, que la comunidad levantina “intenta entrar” en los órganos de decisión del trasvase. Además, explicó, también quieren cambiar las normas de explotación y el convenio para que participen ellos y tomen las decisiones.

El presidente de la Asociación explicó que tras esta reunión se elaboró un memorando en la que se sugiere la posibilidad de invitar a Castilla -La Mancha a participar, y que propone la creación de un grupo de trabajo en el que se estudiarán los volúmenes trasvasables, cuya propuesta se enviará en tres meses al Ministerio y este, a su vez, dispondrá de tres meses para contestar, por lo que temen que este plazo de corresponde con los seis meses fijados para presentar observaciones al borrador.

Además criticó que dicho documento no incluye reglas de explotación del trasavase, porque en definitiva, aseguró, este borrrador “ha cerrado las perspectivas de futuro de Castilla-La Mancha. El agua está hipotecada”, y mostró su sorpresa de que la presidenta regional no haya defendido la región.

Ante esto, Antonio Luengo adelantó que presentarán alegaciones manifestando su disconformidad a las diferentes cuestiones planteadas “y vamos a denunciar el plan donde haga falta, porque a los ribereños y a Castilla-La Mancha nos deja sin viabilidad de futuro”. El presidente se reunirá el próximo 14 de abril en Estrasburgo con la Comisaria de Aguas de la Unión Europea.