El reciclaje a domicilio llega a los hogares de Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: MAR GATO. MADRID
MEDIO AMBIENTE
El objetivo es sensibilizar a la población sobre la gestión de envases
La plaza de Santo Domingo se tiñó en la mañana de ayer de amarillo con la llegada del comando Telerecicla, un grupo de ocho motoristas que tendrá como objetivo hasta el próximo domingo recorrer las calles de la ciudad para incentivar la sensibilización del ciudadano en la tarea del reciclaje mediante la entrega de información y la resolución de todas las dudas planteadas en la separación correcta de los diferentes tipos de envases.
El anuncio de la llegada de los motoristas a la ciudad se ha realizado mediante la distribución en todo del municipio de más de 25.000 folletos que explican en qué consiste la campaña y la presentación de la misma, en la mañana de ayer, a cargo del alcalde de la ciudad, Antonio Román, el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, y Juan Alonso, subdirector de Marketing de Ecoembes. Éste último destacó entre los objetivos de la campaña que responde al slogan Reciclaje a domicilio, y que se viene desarrollando desde el pasado 27 de abril en seis ciudades españolas –Gijón, Palencia, Salamanca, Cartagena, Cádiz y Guadalajara–, es, además de incrementar el número de kilos que se recogen en el contenedor amarillo, mejorar la calidad del reciclaje. Con ello se pretende evitar prácticas erróneas en la separación de envases que posteriormente repercuten negativamente en el proceso industrial de clasificación y reciclaje
Con el objetivo de sensibilizar a todos los hogares, Ecoembes ha habilitado el número de teléfono 902050301 y la web www.telerecicla.com para que todos aquellos ciudadanos que lo deseen puedan solicitar la visita de los motoristas a su domicilio para obtener más información así como resolver sus dudas. Como recompensa al interés e implicación de los ciudadanos todos los participantes entrarán en el sorteo de una consola de videojuegos diaria y un coche al finalizar la campaña.

Un mayor compromiso
La consecuencia más evidente de la mayor sensibilización del ciudadano de Guadalajara con el reciclaje es que en 2008 cada vecino depositó en el contenedor amarillo una media de 6,8 kilos de residuos al año, un tres por ciento más que el año anterior. Respecto a la recogida selectiva de envases de cartón y papel, cada guadalajareño depositó en el contenedor azul 21 kilos de papel y cartón, un 32 por ciento más que la media de la comunidad autónoma.

Junto a la recogida de envases, papel y cartón en los contenedores amarillos y azules, el Ayuntamiento de Guadalajara está realizando otro tipo de recogidas que no se incluyen en la tipología anterior. Así, y según desveló el propio Román, entre mayo de 2008 y febrero de 2009 se han recogido 7.500 kilos de electrodomésticos, 9.000 kilos en aparatos radioeléctricos, 300 kilos en fluorescentes y bombillas de bajo consumo y 300 litros mensuales de aceite usado. Será en esta línea de incremento y compromiso con el desarrollo sostenible en la que seguirá trabajando el Consistorio capitalino. Prueba de ello es que los nuevos desarrollos contarán en breve con la instalación 132 contenedores soterrados.