
Guadalajara, escenario de la formación práctica de residentes de tercer año de toda España
El Área Integrada de Guadalajara acoge durante la jornada de hoy y mañana la primera edición del Curso de Práctica Clínica en Ginecología para Residentes de Tercer Año, que organiza la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Hasta el momento existían sendos cursos para estudiantes de primer año, que se imparte en Teruel, y el de segundo año en Bilbao.
En 2014 nace la iniciativa para los residentes de tercer año y es el Área de Salud de Guadalajara el escenario elegido para que anualmente se desarrolle esta actividad. Es importante para nuestra Área, y para el propio Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que sociedades de prestigio como en este caso la SEGO, elijan nuestra provincia y Castilla-La Mancha para el desarrollo de acciones formativas de residentes de toda España, ha apuntado el director médico del Área Integrada, Juan Carlos Atance.
En este foro además de abordar aspectos teóricos fundamentales y de gran actualidad de la especialidad como la patología cervical, esterilidad, la cirugía o el suelo pélvico se realizan diversos talleres. Éstos constituyen un elemento fundamental que acerca la realidad y complementa la práctica de cara al desempeño de la profesión, ha indicado el doctor Atance durante la apertura del curso.
Además incluye formación no exclusiva de Toco-Ginecología, pero sí muy importante para los médicos como los aspectos básicos de gestión, médico legales y la importancia de la comunicación.
Todo el equipo del servicio de Ginecología y Obstetricia del Área, encabezado por su jefe de servicio, Mª Jesús Cancelo, también miembro de la Junta directiva de la SEGO, está implicado en la organización de este programa que se estrena este año. En su primera edición participarán cerca de cien residentes llegados de diferentes centros sanitarios del país.
Finalmente, el director médico ha destacado el compromiso y buen trabajo que realizan los facultativos del servicio de Ginecología de nuestro Área de Salud y la importante vinculación del mismo con la Universidad de Alcalá de Henares. No debemos olvidar que somos Hospital Universitario y una de las misiones fundamentales es la formación de futuros profesionales sanitarios y la propia formación de futuros formadores, ha concluido el doctor Atance.