Investigadores internacionales investigan sobre el Nosema ceranae en Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Un total de 24 investigadores de distintos lugares del mundo se han dado cita esta semana en unas Jornadas Científicas que se celebran desde el lunes y hasta hoy en la Delegación de Agricultura y Desarrollo Rural de Guadalajara y que se han centrado en uno de los principales parásitos que afectan a las abejas productoras de miel, el Nosema ceranae. Hasta el momento se conocen dos especies de microsporidios que infectan a las abejas productoras de miel: el Nosema apis y el Nosema ceranae. La enfermedad debida a Nosema apis está ampliamente estudiada, sin embargo, la producida por Nosema ceranae sólo se ha estudiado en los últimos cuatro años, desde su detección en las abejas melíferas por los investigadores del Centro Apícola Regional de Castilla-La Mancha.
Las jornadas se han organizado para poner en conocimiento los últimos avances y estandarizar los aspectos más específicos para la investigación ya que debido a la reciente descripción de este último agente hay cuestiones acerca de su epidemiología, patología, diagnóstico y control que aún están pendientes de determinar.

Para avanzar en este aspecto, todos los integrantes del grupo europeo que trabaja para estudiar la pérdida de colmenas fueron previamente preguntados sobre que cuestiones desearían ver aclaradas en estas Jornadas. Por tanto, el principal objetivo de las Jornadas ha sido el de encontrar una respuesta a estas cuestiones, así como estandarizar los métodos de trabajo de los diferentes grupos que actualmente están investigando en este campo. Para ello, las preguntas, agrupadas por temas, se han debatido entre los expertos asistentes con el fin de alcanzar un consenso en las respuestas y establecer unas conclusiones.

Los investigadores realizan en el día de hoy una visita a las instalaciones del Centro Agrario de Marchamalo donde podrán observar el equipamiento de los laboratorios de apicultura, considerados como uno de los mejores dotados a nivel mundial.