Jorge Alcalde demuestra la vagueza del cerebro
11/04/2011 - 21:36
Esta noche ha comenzado la andadura de nueva edición del ciclo Encuentros con la ciencia incluido a su vez en el XII ciclo Pensamiento y sociedad, cuya apertura tendría por protagonista al periodista científico y director de la revista de divulgación científica Quo Jorge Alcalde, quien repitió experiencia con Guadalajara tras su ponencia sobre los ovnis.
Al comunicador correspondió esta noche la dura tarea, o no, de dar respuesta a la pregunta ¿Por qué el cerebro humano es especial?, una cuestión que, sin duda alguna, cautivó a las decenas de personas que abarrotaron el patio de butacas de la Sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo, ávidas por conocer cuál era la respuesta. Ésta, sencilla, pudo resumirse en una sola frase: nuestro cerebro es un vago, un chapucero porque está hecho a base de retazos, parches que la evolución ha ido poniendo en él para responder a problemas para el cual no estaba diseñado, y que no era otro que el de la mera supervivencia. A ello se le une que el cerebro sólo consume el 20 por ciento de la energía que llega al cuerpo mediante la alimentación, con lo que se podría decir que impera en él la ley del mínimo esfuerzo. Dos teorías que el divulgador iría desgranando en el transcurso de la ponencia, en la que también hubo algún que otro ejercicio divertido para el público.