La Asamblea de la LFP aprueba el 'Reglamento de Control Económico' para los clubes
12/07/2011 - 18:54

Foto: EFE
Los clubes de la Liga BBVA y Liga Adelante, entre los que se encuentra el Deportivo Guadalajara, respaldaron mayoritariamente la implantación de este reglamento, similar al Juego Limpio Financiero de la UEFA, en una reunión a la que asistieron representantes de 15 clubes de Primera (todos salvo Espanyol, Real Sociedad, Levante, Racing y Rayo Vallecano), entre ellos seis presidentes, y de todos los clubes de Segunda salvo el Celta de Vigo, 12 de ellos máximos mandatarios.
Los dirigentes de la Liga BBVA que acudieron fueron Francisco Javier Catalán, presidente del Levante y vicepresidentre primero de la LFP, Josu Urrutia, que se estrenó como máximo mandatario del Athletic Club, Manuel Llorente (Valencia), Fernando Roig (Villarreal), Ángel Torres (Getafe) y Enrique Pina (Granada).
Además, estuvieron, entre otros, el Consejero Delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, el director general del marketing del Real Madrid, José Ángel Sánchez, el director de fútbol del Barcelona, Raúl Sanllehí, y el presidente del Club Deportivo Guadalajara, Germán Retuerta. Se va a promover la solvencia de los clubes con el objetivo de reducir las deudas con los jugadores, la Seguridad Social, Hacienda... Es un camino que empieza ya y acabará en tres años, con el objetivo de llegar al equilibrio, explicó el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán.
El deseo es fomentar la mayor disciplina y racionalidad de las financias, alentando a lo clubes a operar en base a sus propias capacidades e ingresos para proteger la viabilidad y sostenibilidad de las liga y clubes, señala el comunicado hecho público tras la reunión.
Es un hito importante
Es un hito muy importante, porque así seguimos el camino que ha trazado UEFA, añadió Astiazarán, que recalcó que lo importante es que se genera una hoja de ruta hacia la solvencia, y se empieza un camino que era necesario trazar, como han hecho otros sectores en esta época de crisis.
Teniendo en cuenta que lo importante es tomar medidas, ya están previstas las sanciones que pueden ser económicas y deportivas, desde la prohibición de fichar jugadores o multas, a, en casos graves, pérdida de puntos y descenso de categoría.
En otro orden de cosas y respecto a los avances en la negociación del nuevo convenio colectivo con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), después de que las partes volvieran a reunirse el lunes, el presidente de la LFP se mostró optimista, sobre todo teniendo en cuenta los grandes avances que ya se han conseguido.
Empezamos en un momento bastante complejo y creo que el diálogo nos está acercando en la forma de entender el problema de los jugadores y AFE y los de los clubes. Vamos a seguir avanzando para intentar llegar a distintos acuerdos, como los fondos de garantía concursal, valoró.
De esta forma, advirtió que siguen trabajando con AFE de una manera intensa, acercando posturas y consideró que no habrá problema para que la Liga comience según lo previsto. Nos queda margen de tiempo hasta agosto para poder encontrar puntos de encuentro que hagan posible que la Liga empiece con normalidad, aseguró Astiazarán.
La Asamblea aprobó también la memoria, cuentas y liquidación del presupuesto de ingresos y gastos de la temporada recién finalizada y el proyecto de presupuesto de ingresos y gastos para la actual.
Las radios tendrán que pagar
Igualmente, durante la Asamblea, se abordó el convenio de explotación de los derechos de radio, ya que se pretende comenzar a cobrar el canon a partir de la próxima temporada, aunque por el momento ve prematuro hablar de cifras.
Hemos empezado a ordenar y configurar el sistema de derechos de radio. Seguiremos confeccionando un modelo que reconozca el derecho a la información y que todos tengas sus espacios y las mejores condiciones, expresó Astiazarán.
El dirigente subrayó que será un modelo que mejorará el mundo de la radio. La idea sería implementarlo lo antes posible, pero ya veremos cómo. Hablaremos con todas las emisoras y cadenas para intentar mejorar el sistema de espacios, habrá que mirar audiencias, territorios, EGM... será un trabajo que hagamos junto a los operadores, recalcó.