La Casa Natal de Picasso acoge en Málaga 25 cerámicas del autor de la colección de Pere A. Serra

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La Casa Natal de Picasso acoge 25 piezas realizadas por el artista entre 1950 y 1963 cedidas por el coleccionista mallorquín Pere A. Serra. Las obras se quedarán en el museo durante cinco años, que pueden ser prorrogables.
'La exposición la Colección Serra. Cerámicas en la Fundación Picasso Casa Natal' fue presentada hoy por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto con el hijo del coleccionista, Miguel Serra; el delegado municipal de Cultura, Miguel Briones; y la directora de la Fundación Picasso-Museo Casa Natal, Lourdes Moreno; que además firmaron el convenio de la cesión temporal de las obras.

Por su parte, De la Torre destacó "la generosidad y personalidad excepcional de Pere. A. Serra", al tiempo que aseguró que "Málaga tiene la suerte de ser la cuna de Picasso y eso es un factor activo muy importante". Asimismo, explicó que a las 34 piezas se añaden ahora las 25 que ofrece en depósito Pere. A. Serra.

Por otro lado, señaló en rueda de prensa que "estamos en proceso de ampliar" la Casa Natal, lo que "nos dará mayor espacio para la exposición, sin perder de vista el motivo fundacional del museo: un centro de estudios, de documentación, de análisis de toda la inmensa obra de Pablo Picasso", aseveró.

El regidor recordó que el artista creó casi 4.000 piezas de cerámica distintas y que fue en 1947 cuando se inicia la entrega del artista a la cerámica a raíz de la visita al pueblo de Vallauris.

Por otro lado, el hijo del coleccionista, Miguel Serra, explicó que su padre, periodista de profesión, fundó a lo largo de su vida varios diarios e invertía su dinero "en obras de arte".

Así, lo calificó como un coleccionista de arte "interesante", cuya "vocación vital artística" se tradujo en la Fundación del Museo de Arte Moderno Contemporáneo de Palma, "donde hay una parte muy importante de su colección".

Por último indicó que las 25 cerámicas fueron adquiridas por su padre en subastas en París y en Londres", aunque las obras no fueron expuestas. Además, destacó que "una ciudad Mediterránea como Málaga o Palma de Mallorca tienen que estar abiertas al campo del arte y de la cultura, porque a partir del arte y de la cultura se puede conseguir mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y atraer turismo".

La muestra, valorada en unos 400.000 euros, se encuadra dentro del XXII Octubre Picasiano y se exhibirá de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 9.30 a 20.00 horas, cerrando sólo los festivos.

Por su parte, la directora de la Fundación Picasso-Museo Casa Natal explicó que las piezas cedidas "recorren una iconografía variada de la producción ceramista del pintor" y versan sobre toros, rostros, animales. "Son temas relacionados con la alegría de vivir y con ese momento tan especial que Picasso vive en la costa azul", apostilló.

Moreno manifestó que Picasso "es el artista no ceramista que más piezas de cerámica ha realizado", lo que significa que "la producción cerámica no fue una mera anécdota, sino que la vivía intensamente como vivía otro tipo de producciones y es un exponente claro de su forma de trabajar y de su innovación".