La Chunta Aragonesa pide al Gobierno de Aragón que se oponga a la explotación de uranio en Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Chunta Aragonesista (CHA) emplazó al Gobierno de Aragón a que mañana, Día Mundial del Agua, se oponga al proyecto de explotación de uranio en la zona de Guadalajara donde nace el río Mesa, que puede generar graves afecciones al tramo aragonés del río, a los abastecimientos de varias localidades y a acuíferos de la Comarca de Calatayud.
El diputado de CHA en las Cortes de Aragón, Bizén Fuster, manifestó que "sería un buen momento que el consejero de Medio Ambiente, aprovechando que va a estar en Calatayud festejando precisamente esta fecha, incluso con una Fiesta de los ríos de calidad, saliera en defensa del río Mesa y las aguas de la comarca".

El grupo parlamentario de Chunta presentó en las Cortes una proposición no de ley para que el Ejecutivo aragonés plantee a la Junta de Castilla-La Mancha su disconformidad con este proyecto y que adopte las medidas necesarias para evitar afecciones al tramo aragonés del río.

Fuster argumentó que las concentraciones de uranio y radón en dosis superiores a las normales son tóxicas para la salud y en este caso producirían afecciones a espacios naturales protegidos en la zona de origen. Tanto en el período de investigación del proyecto minero, como durante la posible explotación, se producirían emisiones de gases y polvo, contaminación y eliminación de suelos, y sobre todo cambios físico-químicos en la calidad de las aguas por filtración de las tierras porosas del entorno de su nacimiento.

El diputado agregó que "a través de esas aguas contaminadas las afecciones llegarían a la zona de balnearios o plantas embotelladoras de agua de Jaraba, al Embalse de La Tranquera al que aportan sus aguas y al propio abastecimiento de Calatayud". Asimismo, apostilló que el río Mesa es un río limpio con gran interés medio ambiental y este nuevo proyecto minero "puede causar graves afecciones a los acuíferos de comarca de la Comunidad de Calatayud".

En julio de 2008 la empresa Minería Río Alagón, S.L., filial de la multinacional australiana Berkeley Resources, presentó ante la Junta de Castilla-La Mancha el proyecto 'Permiso de investigación Aragoncillo 1' para la localización y evaluación de áreas de interés para la posible explotación de minerales de uranio, en la comarca de Guadalajara cuya cabeza de partido es Molina de Aragón.

En febrero de este año el Consejo de Ministros dispuso el levantamiento de la reserva definitiva del Estado para la explotación de minerales radioactivos en el área denominada 'Mazarete. Guadalajara', situada al norte de la provincia de Guadalajara, y cuyo derecho de explotación recaía en la Empresa Nacional Uranio S.A. (ENUSA).

En esa Sierra de Aragoncillo y, en concreto, en las localidades de Selas, Anquela del Ducado, Turmiel y Estables, provincia de Guadalajara, es donde nace y toma sus aguas el río Mesa, cuyo curso bajo discurre por las localidades zaragozanas de Calmarza, Jaraba, Ibdes, Carenas, Castejón de las Armas hasta desembocar en el Jalón, cerca de Ateca.