La consejera de Fomento visita a Carnicero tras lograr "por fin" el acuerdo Alcorlo-ETAP

18/04/2013 - 13:11 M.T.A

Tras alcanzar el acuerdo con la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) para poner en funcionamiento la tubería de Alcorlo y conectarla a la potabilizadora, y después de que la asamblea de la MAS aprobara el miércoles el convenio, la consejera de Fomento, Marta García, ha visitado esta mañana la potabilizadora de Mohernando.

García ha tenido la oportunidad de ver cómo la conducción de Alcorlo se está conectando con la potabilizadora de la MAS, para que pueda disponer de los 16 hectómetros cúbicos adicionales de este embalse, concedidos por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que garantizarán el abastecimiento y los nuevos desarrollos.

La consejera ha destacado que tras muchos meses de intenso trabajo y muchas negociaciones “por fin” se va a poder poner en marcha la conducción de Alcorlo que, recordó, ha sido fruto de una inversión próxima a los 30 millones de euros, finalizada en 2010. “Supone algo tan importante como garantizar el agua para 380.000 habitantes, para 44 municipios, 43 de ellos de la provincia de Guadalajara”. Explicó que se trata de un “acuerdo integral” porque va acompañado de las gestiones necesarias para realizar la tercera conducción, “que permitirá que esa agua pueda distribuirse eficazmente y realizarse los nuevos desarrollos y el crecimiento económico que precisa la provincia”. La consejera aprovechó la ocasión para calificar la anterior gestión del Gobierno regional, que calificó de “defectuosa”. Según García de la Calzada, ha sido gracias a la “colaboración, la voluntad de negociación, el trabajo duro y leal” como se ha conseguido este acuerdo con el que “ponemos fin a un problema y damos soluciones, que es lo que quieren los ciudadanos”.

El presidente de la MAS, Jaime Carnicero, aseguró que días como este –refiriéndose al jueves, en el que se aprobó el acuerdo en asamblea– es uno de los “más felices” de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe porque “se ve materializadas las soluciones que están exigiendo todo el colectivo social, porque teníamos un problema en la Mancomunidad, como es el agua, y en un tiempo importante se ha dado solución”. Resaltó que el acuerdo alcanzado con la Junta es para estar de enhorabuena en toda la provincia “porque hemos conseguido que un recurso como el agua tenga una garantía total y absoluta para los próximos años”. Agradeció a la consejera, a Aquilino Iniesta, responsable de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, a Ana Guarinos, presidenta de Diputación, y al alcalde de Mohernando, su colaboración.