La Diputación colabora con WADO para combatir la LGTBIfobia en la provincia de Guadalajara

26/06/2024 - 14:18 Redacción

La Diputación de Guadalajara firmará un convenio de colaboración con la asociación WADO LGTBI+ de Castilla-La Mancha para desarrollar un programa de atención y asesoramiento a personas LGTBI de la provincia durante el año 2024.

El programa que la Diputación va a ayudar a desarrollar se denomina Atención a la Diversidad en la provincia de Guadalajara (ADIGU) y consiste en un proyecto de intervención psicológica y asesoramiento destinado a la prevención de la LGTBIfobia, con la finalidad de visibilizar, informar y evitar la discriminación y el acoso laboral y escolar hacia personas LGTBI residentes en la provincia de Guadalajara.

El coste total de este proyecto se estima en 25.000 € durante el año 2024, con una aportación por parte de la Diputación Provincial de 20.000 €. Este programa de actuación está motivado por la triple necesidad de dar visibilidad y dignificar a las personas LGTBI, dándoles información y ayudándoles en problemas derivados de la discriminación por orientación sexual e identidad y/o expresión de género, combatir la desinformación generalizada de la sociedad hacia la realidad del colectivo LGTBI, especialmente en el ámbito rural, y de facilitar referentes de personas y de espacios o eventos de ocio y participación ciudadana para las personas LGTBI y sus familias.

Según un estudio sobre diversidad sexual en adolescentes y jóvenes de Castilla-La Mancha, realizado por la Asociación Multiángulo con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, el 59,7% de las personas LGTBI en zonas rurales, sobre una población estimada de más de 26.000 habitantes LGTBI en la provincia de Guadalajara.

Otro estudio de atención a la diversidad de Castilla-La Mancha realizado por Amparo LGTBI+ con la colaboración del Instituto de la Mujer, más del 70% de las personas LGTBI de la región han sufrido acoso o bullying en el centro educativo, el 90% de ellas nunca ha denunciado y más de la mitad de ellas no viven en su localidad de origen, habiendo tenido que abandonarla por la necesidad de vivir sin presión y discriminación hacia su orientación afectivo-sexual e identidad o expresión de género.

 

Acciones dirigidas al ámbito educativo y a personas LGTBI y sus familias.

Las acciones a desarrollar con el programa ADIGU incluyen actividades dirigidas a jóvenes y adolescentes escolarizados en el ámbito rural, así como AMPAS y profesorado en sus pueblos, a personas LGTBI y sus familiares del ámbito rural en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, a entidades con impacto directo hacia la población LGTBI de la provincia y a la población en general participante en actos generados para establecer espacios seguros y de referencia para la población LGTBI y sus familias.

Las actividades se dividen en formación en Diversidad LGTBI y promoción cultural y de ocio inclusivas en la provincia de Guadalajara y la puesta en marcha de un Punto de Atención e Información LGTBI para el ámbito rural de la provincia de Guadalajara.