La Film Symphony Orchestra ofrecerá un concierto de cine en el Buero
19/03/2012 - 17:08
La Film Symphony Orchestra FSO llega mañana noche a Guadalajara a partir de las 20.00 horas en el teatro auditorio Buero Vallejo en su primera gira de conciertos por España con un programa dedicado íntegramente al genial John Williams, compositor de bandas sonoras tan conocidas como Star Wars, Tiburón o Indiana Jones.
El 29 de febrero dió comienzo la primera gira de la Film Symphony Orchestra en nuestro país, un novedoso proyecto artístico que nace con la finalidad de cubrir un hueco existente en la oferta cultural y musical en España: acercar la música sinfónica al gran público a través de un hilo conductor tan universal como el cine.
Con sede en Valencia y creada por iniciativa de su director, el maestro especialista en bandas sonoras Constantino Martínez Orts - Master en Film Scoring por The London College of Music -, la FSO centra su mirada en la música escrita para cine. "Escuchar la música de una película en el cine, es a priori, lo lógico. Está perfectamente registrada, ejecutada y sincronizada para la ocasión y cada compás realza la imagen que estamos viendo. Pero la música, por su propia condición de música está concebida para ser interpretada en público y en vivo. Las partituras son papeles inertes que sólo cobran vida cuando los intérpretes las ejecutamos. A la mayoría de las grabaciones les falta la sangre y la adrenalina del directo. Jamás un concierto podrá ser sustituido por una grabación. Esto da sentido al proyecto Film Symphony. En nuestros conciertos, la mente de los oyentes podrá volar a un sinfín de películas, imágenes y recuerdos que solo la evocación musical es capaz de conseguir - Apunta el director de la FSO.
Más de 70 profesores de primer nivel, dirigidos por Martinez-Orts, director de orquesta y compositor de reconocido prestigio internacional (ha dirigido desde la BBC Concert Orchestra a la Orquesta Filarmónica Nacional de Moldavia y ha ganado numerosos premios de composición) ofrecerán en este concierto música de cine o de autores estrechamente vinculados al género: de Morricone a Barry, Hans Zimmer, Mancini o Newton Howard... y por supuesto John Williams.
Será precisamente al genial compositor estadounidense, a quien la FSO dedicará el programa de su gira inaugural: John Williams Tour 2012. Autor de algunas de las bandas sonoras que han marcado nuestras vidas como Stars Wars, E.T., Indiana Jones, Tiburón o Harry Potter entre muchas otras, John Williams ha recibido el Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en cinco ocasiones y tiene en su poder 45 nominaciones. Sin duda, uno de los compositores de música de cine más reconocidos del mundo, es responsable de la banda sonora de más de cien películas, sin contar la música para numerosas series de televisión, numerosas obras de concierto e incluso fanfarrias para varios Juegos Olímpicos.
Con un programa doble, el público tendrá la ocasión de disfrutar los temas principales de muchos de los grandes títulos compuestos por el maestro americano. Una selección que se asoma a una gran variedad de estilos en más de 20 temas que destacan por su inmensa calidad melódica y su perfecta instrumentación.
Con sede en Valencia y creada por iniciativa de su director, el maestro especialista en bandas sonoras Constantino Martínez Orts - Master en Film Scoring por The London College of Music -, la FSO centra su mirada en la música escrita para cine. "Escuchar la música de una película en el cine, es a priori, lo lógico. Está perfectamente registrada, ejecutada y sincronizada para la ocasión y cada compás realza la imagen que estamos viendo. Pero la música, por su propia condición de música está concebida para ser interpretada en público y en vivo. Las partituras son papeles inertes que sólo cobran vida cuando los intérpretes las ejecutamos. A la mayoría de las grabaciones les falta la sangre y la adrenalina del directo. Jamás un concierto podrá ser sustituido por una grabación. Esto da sentido al proyecto Film Symphony. En nuestros conciertos, la mente de los oyentes podrá volar a un sinfín de películas, imágenes y recuerdos que solo la evocación musical es capaz de conseguir - Apunta el director de la FSO.
Más de 70 profesores de primer nivel, dirigidos por Martinez-Orts, director de orquesta y compositor de reconocido prestigio internacional (ha dirigido desde la BBC Concert Orchestra a la Orquesta Filarmónica Nacional de Moldavia y ha ganado numerosos premios de composición) ofrecerán en este concierto música de cine o de autores estrechamente vinculados al género: de Morricone a Barry, Hans Zimmer, Mancini o Newton Howard... y por supuesto John Williams.
Será precisamente al genial compositor estadounidense, a quien la FSO dedicará el programa de su gira inaugural: John Williams Tour 2012. Autor de algunas de las bandas sonoras que han marcado nuestras vidas como Stars Wars, E.T., Indiana Jones, Tiburón o Harry Potter entre muchas otras, John Williams ha recibido el Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en cinco ocasiones y tiene en su poder 45 nominaciones. Sin duda, uno de los compositores de música de cine más reconocidos del mundo, es responsable de la banda sonora de más de cien películas, sin contar la música para numerosas series de televisión, numerosas obras de concierto e incluso fanfarrias para varios Juegos Olímpicos.
Con un programa doble, el público tendrá la ocasión de disfrutar los temas principales de muchos de los grandes títulos compuestos por el maestro americano. Una selección que se asoma a una gran variedad de estilos en más de 20 temas que destacan por su inmensa calidad melódica y su perfecta instrumentación.