La Obra Social la Caixa destinó 119.700 euros a siete proyectos sociales desarrollados en Guadalajara
02/02/2012 - 12:24
La Obra Social la Caixa respaldó en 2011 proyectos sociales impulsados por siete entidades guadalajareñas. En uno de ellos, la Fundación Nipace de Guadalajara impulsa la apertura de un nuevo centro para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores gracias al robot Lokomat. Este robot se compone de una ortesis de marcha robotizada y de un moderno sistema de descarga del peso corporal, combinado con una cinta rodante. Su funcionamiento automatizado reduce el esfuerzo físico de los terapeutas y permite realizar sesiones terapéuticas más largas y eficientes. Los beneficios de Lokomat son numerosos. Por un lado, esta ortesis de marcha robotizada y automatizada dirige las piernas del paciente sobre la cinta rodante, ofreciendo una amplia variedad de entrenamientos. También permite un progreso más rápido mediante sesiones de entrenamiento funcional más largas e intensivas en comparación con el entrenamiento manual sobre cinta rodante; y también disminuye el esfuerzo físico de los terapeutas. Por otro lado, esta ortesis permite medir la actividad del paciente por medio de transductores de fuerza ubicados directamente en los accionamientos y ofrece la posibilidad de ajustar el nivel de asistencia de paso para cada pierna entre una fuerza de guía total y cero. La fuerza de guía de regulación continua para cada pierna permite estimular al paciente para que trabaje más duro reduciendo la fuerza de guía en fases avanzadas de la rehabilitación o entrenar específicamente a pacientes con parálisis unilateral.
El resto de proyectos seleccionados en las diferentes convocatorias se centran en la promoción de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física, mental o sensorial; el desarrollo de acciones dirigidas a la acogida y apoyo de personas que viven situaciones de marginalidad; el fomento del voluntariado y de la participación ciudadana en acciones solidarias; la promoción de la convivencia entre personas de diferentes culturas; o la contribución al desarrollo de iniciativas innovadoras que den respuesta a las necesidades socioeducativas actuales.
En 2011, la Obra Social la Caixa apoyó en Guadalajara los siguientes proyectos:
FUNDACIÓN NIPACE DE GUADALAJARA
Proyecto Lokomat de apertura de un nuevo centro para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores y para la ayuda a sus familias (Discapacidad)
FUNDACIÓN INTERNACIONAL OBELÉN
Programa Emplea2 (Pobreza)
ASOCIACIÓN CHIQUILICUATRES
Payapeutas, terapeutas de la risa (Acción Social)
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DE MINUSVÁLIDOS
Educando en valores: sensibilización en materia de discapacidad en centro de primaria y secundaria (Acción Social)
?
CÁRITAS DIOCESANA DE SIGÜENZA-GUADALAJARA
Aún hay mucho que puedes hacer: Residencia de mayores Juan Pablo II (Acción Social)
?
SOLIDARIDAD DEL HENARES. PROYECTO HOMBRE
Programa de prevención escolar y familiar Entre todos, Rompecabezas y A tiempo (Acción Social)
AYUNTAMIENTO DE UCEDA
Con ojos de niños, proyecto de participación infantil (Acción Social)
"la Caixa" ha optado por reforzar, más que nunca en estos momentos, su compromiso con las personas. En este sentido, la Obra Social ha mantenido en 2011 un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes en la actual coyuntura, acapara la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias.
Además de estas, la entidad impulsa otros proyectos dirigidos a cubrir diferentes carencias sociales: la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, el valor positivo de la diversidad y la interculturalidad presentes en nuestra sociedad actual, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la Cooperación Internacional. El apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio ambiente y la divulgación de la cultura completan los objetivos esenciales de la Obra Social "la Caixa".
Los 1.198 proyectos seleccionados por la Obra Social la Caixa en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, y con una dotación de más de 20 millones de euros, se reparten autonómicamente de la siguiente manera: Andalucía (243), Catalunya (242), Comunidad de Madrid (162), Comunidad Valenciana (121), Castilla y León (81), Galicia (67), Murcia (43), Castilla la Mancha (38), Aragón (33), Euskadi (32), Canarias (24), Extremadura (25), Illes Balears (22), Asturias (21), Navarra (19), La Rioja (12), Cantabria (9) y Ceuta (4).
El resto de proyectos seleccionados en las diferentes convocatorias se centran en la promoción de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física, mental o sensorial; el desarrollo de acciones dirigidas a la acogida y apoyo de personas que viven situaciones de marginalidad; el fomento del voluntariado y de la participación ciudadana en acciones solidarias; la promoción de la convivencia entre personas de diferentes culturas; o la contribución al desarrollo de iniciativas innovadoras que den respuesta a las necesidades socioeducativas actuales.
En 2011, la Obra Social la Caixa apoyó en Guadalajara los siguientes proyectos:
FUNDACIÓN NIPACE DE GUADALAJARA
Proyecto Lokomat de apertura de un nuevo centro para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores y para la ayuda a sus familias (Discapacidad)
FUNDACIÓN INTERNACIONAL OBELÉN
Programa Emplea2 (Pobreza)
ASOCIACIÓN CHIQUILICUATRES
Payapeutas, terapeutas de la risa (Acción Social)
FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DE MINUSVÁLIDOS
Educando en valores: sensibilización en materia de discapacidad en centro de primaria y secundaria (Acción Social)
?
CÁRITAS DIOCESANA DE SIGÜENZA-GUADALAJARA
Aún hay mucho que puedes hacer: Residencia de mayores Juan Pablo II (Acción Social)
?
SOLIDARIDAD DEL HENARES. PROYECTO HOMBRE
Programa de prevención escolar y familiar Entre todos, Rompecabezas y A tiempo (Acción Social)
AYUNTAMIENTO DE UCEDA
Con ojos de niños, proyecto de participación infantil (Acción Social)
"la Caixa" ha optado por reforzar, más que nunca en estos momentos, su compromiso con las personas. En este sentido, la Obra Social ha mantenido en 2011 un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes en la actual coyuntura, acapara la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias.
Además de estas, la entidad impulsa otros proyectos dirigidos a cubrir diferentes carencias sociales: la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, el valor positivo de la diversidad y la interculturalidad presentes en nuestra sociedad actual, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la Cooperación Internacional. El apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio ambiente y la divulgación de la cultura completan los objetivos esenciales de la Obra Social "la Caixa".
Los 1.198 proyectos seleccionados por la Obra Social la Caixa en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales, y con una dotación de más de 20 millones de euros, se reparten autonómicamente de la siguiente manera: Andalucía (243), Catalunya (242), Comunidad de Madrid (162), Comunidad Valenciana (121), Castilla y León (81), Galicia (67), Murcia (43), Castilla la Mancha (38), Aragón (33), Euskadi (32), Canarias (24), Extremadura (25), Illes Balears (22), Asturias (21), Navarra (19), La Rioja (12), Cantabria (9) y Ceuta (4).