La UAH inicia un curso que marcará un antes y un después en su historia

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: BEATRIZ PARIENTE
La Universidad de Alcalá celebró ayer la ceremonia oficial de inauguración del curso 2009/2010 tal y como se hacía hace 500 años, en los primeros pasos de la cervantina. Al acto acudieron, entre otras autoridades, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la consejera de Educación de la Junta, María Ángeles García y el rector de la UAH, Virgilio Zapatero.
Este curso no será uno más en la historia de esta antigua universidad, puesto que, como sus propios responsables destacaron ayer, comienzan los nuevos grados europeos y, en el caso de Guadalajara, empieza a fraguarse el proyecto del Parque Científico y Tecnológico y el campus universitario.
Por segundo año consecutivo, la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de esta ciudad se aliaron para recuperar una vistosa tradición que permite que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general compartan un día de fiesta coincidiendo con el inicio del nuevo curso. En esta ocasión, el año académico será especialmente importante para Guadalajara, puesto que los proyectos de construcción del campus universitario del polígono El Ruiseñor y el Parque Científico y Tecnológico empezarán a materializarse en los próximos meses. Conscientes de ello son el rector de la UAH, Virgilio Zapatero, que cumplirá este curso el que podría ser su último año al frente de la cervantina, y la nueva delegada provincial de Educación, Reyes Estevez, que compartirá responsabilidad al frente de estos macroproyectos junto a la consejera del área, María Ángeles García, presente también ayer en la ceremonia oficial de inicio del curso. Junto a ellas, siguió también de cerca la fiesta universitaria el alcalde de Alcalá, Bartolomé González, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien pronunció un emotivo discurso en el que destacó el trabajo del rector durante los últimos años.
Hacia las 11.00 horas, una comitiva compuesta por más de 200 profesores universitarios y autoridades políticas, revestidos con el traje académico correspondiente a su facultad, partieron de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares y recorrieron la calle Mayor, acompañados por autoridades y ciudadanos, hasta llegar al Paraninfo de la UAH. Este acto se recuperó el pasado año, coincidiendo con la conmemoración de los 500 años del primer curso académico, el 18 de octubre de 1508.
El primer acto en el Paraninfo fue la lectura del resumen de la memoria del curso académico 2008/2009, en la que se dio cuenta de los datos del pasado año, destacando el crecimiento de la Universidad de Mayores y el de la Universidad para los Inmigrantes, con 800 y 2.500 alumnos, respectivamente y recordando que la UAH ha sido distinguida como Universidad Excelente en I+D+i y Transferencia y ha obtenido una mención de calidad por su proyecto de Campus Internacional de la Excelencia.
Tras la exposición de estos datos, llegó el turno de la toma de posesión de los nuevos catedráticos y profesores titulares incorporados al claustro el último año: Ana María Bajo, Rosa Barroso, Ignacio Bravo, Carmen García, Consuelo Giménez, Javier Macías, Marta Marrón, Antonio M. Moral, Cristina Santamaría y María Torres.
Acto seguido, se hizo entrega de los 18.000 euros de dotación, respectivamente, a las dos categorías del IV Premio del Consejo Social a la Transferencia del Conocimiento Universidad-Sociedad, que recayó en la profesora Pilar Lacasa Díaz y al grupo de investigación Imágenes Palabras e Ideas, de la UAH, en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas y en los profesores Francisco Javier de la Mata, Rafael Gómez y María Ángeles Muñoz, por su trabajo Desarrollo de nanosistemas moleculares como una nueva aproximación terapéutica en el tratamiento del VIH, en la categoría de Ciencias de la Salud, Experimentales y las ramas técnicas de la enseñanza.
Finalmente, antes de inaugurar oficialmente el curso, se dio paso a las palabras institucionales del alcalde de Alcalá, Bartolomé González, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el rector de la UAH, Virgilio Zapatero. “Alcalá y Universidad son la misma cosa, porque la Universidad es de Alcalá como Alcalá es de su Universidad”, señaló el alcalde popular. Tras él, Aguirre señaló que “no cabe duda de que la única materia prima verdaderamente escasa es la inteligencia capaz de profundizar en el conocimiento y en el saber, y si hay un escenario privilegiado donde tiene sentido reivindicar la aspiración a la excelencia de la Universidad es en ésta de Alcalá de Henares, la segunda más antigua de España desde la de Salamanca”. La presidenta recordó que personajes tan ilustres como San Ignacio de Loyola, Juan de Mariana, San Juan de la Cruz, Tirso de Molina, Jovellanos, Calderón de la Barca, Antonio de Nebrija o Quevedo enseñaron o se formaron en esta Universidad lo que, a su juicio, es un motivo de orgullo para sus profesionales y alumnos.
Por su parte, el rector de la UAH destacó que no ha sido fácil transformar las viejas licenciaturas en los nuevos grados pero que, aún así, “la inmensa mayoría de nuestras titulaciones están ya adaptadas al llamado modelo de Bolonia”. El resto se enviarán a la Aneca antes de diciembre para su acreditación. Tras sus palabras, el rector declaró, “en nombre de su Majestad el Rey” inaugurado el curso 2009/2010, que se celebró con la interpretación del coro de la UAH del tradicional Gaudeamus Igitur.
Con la recuperación de esta tradición, la Universidad de Alcalá pone en valor una institución con más de 500 años de historia que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1998.
El nuevo curso contará con 25.000 alumnos, de los cuales 5.000 estudiarán en Guadalajara y 1.722 profesores. Los nuevos títulos adaptados al Espacio Superior Europeo este curso son Estudios Hispánicos, Historia, Humanidades, Lenguas Modernas, Turismo, Derecho, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Biología, Biología Sanitaria, Enfermería, Fisioterapia, Ingeniería de Edificación, Ingeniería Informática y Sistemas de Información.