Las fuertes precipitaciones provocan inundaciones en País Vasco y Navarra

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El temporal en forma de lluvia dejó durante la madrugada del miércoles miles de litros de agua en las comunidades de País Vasco y Navarra, provocando el desbordamiento de numerosos ríos y obligando al corte de carreteras.
Así, los servicios de emergencia del País Vasco trabajaron durante toda la jornada para vigilar el cauce del río Urumea (Guipúzcoa), que acabó desbordándose y obligando a desviar a los vehículos por la presencia de balsas de agua. Mientras en Pamplona tuvieron que desviar varias rutas del transporte urbano y los bomberos tuvieron que realizar cerca de medio centenar de intervenciones por inundaciones en sotos y edificios cercanos a los cauces de los ríos.
En el País Vasco, uno de los río que más preocupaba era el Urumea, y que ya hizo activar el pasado fin de semana el Plan de Emergencia por Inundaciones del Departamento de Interior del Gobierno vasco. Por ello, los servicios de emergencias trabajaron durante toda la madrugada y el día de ayer para vigilar el cauce y prevenir daños personales y minimizar los materiales. El Departamento dirigido por Javier Balza pidió a la población cercana al río que se mantenga informada que retire los vehículos estacionados junto al río y que no transite por zonas cercanas al agua. Asimismo, recomienda estar preparado para desalojar bajos y lonjas y no atravesar las balsas de agua con el vehículo. Además, debido a las intensas lluvias, varias carreteras de la zona permanecieron cortadas durante la mañana, destacando la carretera que va del barrio de Martutene, en San Sebastián, a la localidad de Astigarraga. Según el Consistorio de San Sebastián, debido a este corte, el tráfico en las zonas periféricas de la ciudad fue “muy intenso” y se registraron algunos “problemas”.
El Ayuntamiento de San Sebastián aseguró también que no fue necesario el realojo de ninguna familia, aunque sí se han inundado algunos garajes. Asimismo, aseguró que han estado “trabajando al cien por cien” en las labores de achique de agua y limpieza de barro y material acumulado en las zonas inundadas a causa del desbordamiento de los ríos.