Mag Bruno, del Colectivo de Artistas de la Campiña Baja, expone en Madrid

31/03/2011 - 13:31 Redacción

Mag Bruno, miembro fundador y presidente del Colectivo de Artistas de la Campiña Baja expondrá su obra pirctórica del 17 al 30 de abril en el Centro Cultural Gloria Fuertes de Madrid. 
Actualmente hay seguidores de suestilo en Cuba
Autodidacta, desde la niñez ejercita la observación directa de su padre también pintor Félix González Marcos, en su juventud publicó algunos dibujos en portadas y páginas interiores de revistas y cómics especializados. En cuanto al estilo, es un estilo figurativo propio, donde destacan los colores muy vivos y los contrastes de tonalidad. Actualmente hay seguidores de suestilo en Cuba (donde se estudia en universidades y academias de arte), Suecia y en España.
En el año 2003 un grupo de amigos amantes del arte, y con un amplio historial artístico a sus espaldas, tras largas conversaciones sobre la dificultad que encuentra el artista para dar a conocer su obra dentro de los circuitos exhibidores decían aagruparse en una asociación de artistas en la que tuvieran cabida los cualquier especialidad y estilo, para pedir ayuda a las instituciones y empresas en el intento de fomentar nuestro trabajo. Se constituyeron en una Asociación sin Ánimo de Lucro con espíritu universal, pero con sede en El Casar.
En estos años de actividad el Colectivo de Artistas de la Campiña Baja ha participado u organizado más de 120 eventos entre exposiciones y ferias artesanas, tanto individuales como colectivas en la capital y provincias de Guadalajara, Madrid, Burgos, Albacete, Zaragoza y Huesca y en el extranjero en Bari (Italia), Berlín (Alemania), Oporto (Portugal) y en Suecia por dos veces, recorriendo ocho ciudades. Estando presente en sitios tan representativos como el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha, el Museo de Laponia en Gällivare (Suecia) o en la Expo de Zaragoza. Así como hemos organizado 25 conciertos de jazz, rock y música clásica, varias representaciones teatrales en Centros Culturales de Madrid capital, tertulias de verano, recitales de poesía, cursos, talleres y jornadas solidarias a favor de diversas ONG.
Su afán es dar a conocer su trabajo exponiendo su obra y haciendo intercambios artísticos con otras comunidades tanto españolas como extranjeras.
En la actualidad entre pintores, escultores, grabadores, fotógrafos y artesanos son medio centenar de asociados al Colectivo.