Marchamalo propondrá a Guadalajara crear un consorcio de servicio común de autobús

02/04/2013 - 13:20 M.T.A

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, acompañado de todos los concejales del equipo de Gobierno ha hecho hoy balance del inicio de funcionamiento de la nueva línea de autobús interurbana que desde el lunes del une con Guadalajara, una vez que ha desaparecido la línea urbana 4. Tanto el primer edil como los concejales estuvieron durante la jornada del lunes viajando durante más de 10 horas en los nuevos autobuses tratando de solucionar las dudas y escuchando las reivindicaciones de los usuarios. La principal queja: la falta de una parada en el centro de Guadalajara, ya que ahora la más cercana es la estación de autobuses. Además han podido observar que hay un gran número de vecinos de la capital que utilizaban la línea de Marchamalo y demandan llegar hasta el polígono del Henares, pues hasta ahora solo es posible a través de una extensión de la línea 4.

Por ello, Esteban ha anunciado que va a solicitar al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, crear un consorcio de servicio común entre la línea de la capital y la de Marchamalo, teniendo en cuenta que tendría que adaptarse a los kilómetros y expediciones. “Estaríamos dispuestos a llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Guadalajara, incluso tarifario”, pues el primer edil gallardo cree que los municipios que se acercan a Guadalajara pueden ser complementarios, “que el servicio de Guadalajara nos puede ser, que estamos ahí para prestar ese servicio, pero el Ayuntamiento de Guadalajara también tiene que saber que nosotros tenemos unas necesidades, que nuestros vecinos necesitan llegar al centro de la ciudad y desde la estación de autobuses es bastante difícil”. Esta es su “única” reivindicación de parada que solicitaría. “Nos ofrecemos para meternos en las expediciones como las teníamos antes en el polígono, para que los usuarios de Guadalajara puedan tener nuestros autobuses con el mismo sistema tarifario que lo están haciendo en el de Guadalajara, porque ahora modificar las líneas cuando ya están definidas por un pliego le va a resultar bastante complicado”. El alcalde cree que lo puede arreglar si se sientan “y miramos al ciudadano a la cara y vemos sus necesidades”.

El balance de esta jornada ha dejado más de 700 usuarios, lo que a juicio del alcalde supone una “muy buena cifra”, teniendo en cuenta además que los escolares están de vacaciones durante esta semana, por lo que se estima que la próxima se superen los 1.000, y a final de mes serán 28.000 usuarios. Y, según Esteban, a partir de 24.000 viajeros, el servicio se considera rentable.

Este servicio del Ayuntamiento de Marchamalo es provisional, a la espera de que la Junta licite el servicio y pueda proceder a su adjudicación. Esto les está permitiendo introducir mejoras que los vecinos están sugiriendo y que los vecinos puedan ir acostumbrándose al nuevo servicio. Lo que no ha cambiado y se seguirá manteniendo es que las frecuencias permanecen cada 30 minutos, y el precio para los empadronados es de 0,70 euros. El precio del billete sencillo, conforme a una línea interurbana, es de 1,30 euros.