Más de 5.500 alumnos participarán en la campaña escolar ‘Teatro en inglés’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: MAR GATO. MADRID
Teatro
El presidente de Caja Guadalajara, José Luis Ros, asistió a las primeras representaciones
Con el objeto de apoyar a los centros escolares en su labor educativa, la Obra Social de Caja de Guadalajara ha vuelto a poner en marcha una nueva edición de su campaña Teatro en inglés, un proyecto que llegará en este último trimestre del año a más de 5.500 escolares de Educación Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria de más de 30 centros educativos de la provincia y 220 profesores.
Así lo anunció durante la mañana de ayer el presidente de la Caja, José Luis Ros, durante la que fue la jornada inaugural de la iniciativa en el salón de actos de la entidad, lugar en el que se dieron cita a lo largo de la jornada matutina, en dos sesiones diferenciadas, los alumnos de los colegios Diocesano, Las Castillas de Torrejón del Rey, el CRA de Fontanar y La Paz de Azuqueca de Henares.
Siguiendo el criterio didáctico de que el teatro es una herramienta eficaz como refuerzo del aprendizaje, la Obra Social de Caja de Guadalajara ha producido dos espectáculos especialmente pensados para los escolares estudiantes de inglés. Mamma Goat and her 7 little kids es un espectáculo de títeres bilingüe para los escolares más menudos –menos de ocho años–, mientras que Mr. Alien es un espectáculo más gamberro destinado para escolares de entre nueve y 14 años.
Ambos espectáculos se acompañan de fichas didácticas que los alumnos tendrán que elaborar antes y después de la obra para lograr la comprensión total de las mismas, ejecutadas por la compañía Galápagos Teatro Cálido.
“En el fondo lo que intentamos es apoyar los conocimientos desde la práctica, desde una situación lúdica para que estos niños el día de mañana sean bilingües”, apostilló Ros, quien ejerció de anfitrión durante esta primera sesión de teatro educativo para afianzar los conocimientos idiomáticos.
El salón de actos de Caja de Guadalajara será el lugar donde se lleven a cabo las representaciones a lo largo de poco menos de un mes. Así, la actividad para Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria se desarrollará del 19 al 30 de octubre a las 10.00 y 12.00 horas, mientras que para los alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Secundaria se sucederán del 2 al 13 de noviembre en dos sesiones diarias.
Apuesta segura por la educación
El presidente de Caja de Guadalajara aprovechó la presentación de esta nueva edición del programa Teatro en inglés para hacer balance de las actividades de carácter educativo promovidas en 2009 desde la Obra Social de Caja de Guadalajara. La suma de todas estas actuaciones ha llegado a más 26.000 escolares y 1.400 profesores de toda la provincia. El coste al que asciende lo invertido por Caja de Guadalajara es de 300.000 euros, de los 2,2 millones de presupuesto que la Obra Social cuenta para este año.
En cuanto a las cifras aparejadas a cada una de las iniciativas, los avances instrumentales de la exposición Física Mágica contabilizaron más de 1.500 visitantes entre niños y jóvenes; El teatro viene de la escuela registró en su decimotercera edición un total de 2.000 alumnos, mientras que la campaña Al teatro por un euro contabilizó 5.300 niños; el espectáculo de títeres Grifo y León. Los guardianes del Museo fue visto en su segunda edición por cerca de 2.000 alumnos; mientras que, por último, las proyecciones de la campaña de cine infantil en educación en valores de la Fundación Lumière llegaron a más de 6.000 escolares.
Junto a todas estas actuaciones, la Obra Social de Caja de Guadalajara ha organizado a lo largo del verano en más de 30 municipios de la provincia concursos de pintura dentro de las semanas culturales, donde han participado más de 4.000 niños, cifra a la que hay que sumar los concursos de redacción escolar.