PSOE Guadalajara destaca que los programas ‘Verano Joven’ y ‘Bono Cultural’ podrán beneficiar a más de 30.400 jóvenes de nuestra provincia

26/06/2024 - 14:52 Redacción

La senadora del PSOE por Guadalajara, Araceli Martínez, ha resaltado dos iniciativas recientes del Gobierno de España: el programa ‘Verano Joven’ y el ‘Bono Cultural’. Estas medidas buscan mejorar el acceso de la juventud al ocio cultural y fomentar su movilidad, y podrían llegar a beneficiar a más de 30.400 jóvenes en la provincia de Guadalajara.

Según indicó, el programa ‘Verano Joven’, con una inversión de 130 millones de euros, ofrece a jóvenes de 18 a 30 años importantes descuentos para viajar por España y Europa. Los descuentos incluyen un 90% en servicios de media distancia y autobuses regulares de competencia estatal, un 50% en billetes Avant, 30 euros de descuento por billete en alta velocidad y un 50% en el Interrail de 10 días, siempre que se comercialice a través de Renfe. Martínez ha señalado que este programa es una herramienta para luchar contra la intolerancia.

Por otro lado, desde el 17 de junio, los jóvenes que cumplan 18 años en 2024 pueden solicitar el Bono Cultural a través de una web específica. Este bono de 400 euros, disponible hasta el 16 de septiembre, se puede utilizar en productos y actividades culturales en más de 3.330 establecimientos. La tarjeta prepago, física o virtual, se divide en tres tramos: 100 euros para productos físicos, 100 euros para productos digitales y 200 euros para espectáculos de artes escénicas. Martínez subrayó que el programa busca respaldar a la industria cultural y fomentar el interés cultural entre los jóvenes.

Desde el PSOE señalan que en 2023, el 65,26% de los jóvenes potencialmente beneficiarios en Guadalajara solicitaron el Bono Cultural, superando la media nacional. Las entidades colaboradoras en Guadalajara y otras localidades, como Sigüenza, Azuqueca y Alovera, siguen participando en el programa.

 

Apoyo al Colectivo LGTBI

Además, Martínez expresó su apoyo y el del PSOE al colectivo LGTBI en sus reivindicaciones de derechos, denunciando la invisibilización y caricaturización por parte de algunas instituciones gobernadas por la derecha. La senadora valoró la lucha del colectivo por sus derechos sin menoscabar los derechos de las mujeres y criticó prácticas como la prostitución y los vientres de alquiler. Martínez concluyó afirmando que "los deseos no son derechos y ningún derecho se puede construir socavando el de otras personas".