Riberas del Tajo confía en que Enresa renueve las compensaciones por el ATI de Trillo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: DIANA PIZARRO
El alcalde de Trillo y presidente de la Mancomunidad Riberas del Tajo, Francisco Moreno, se reunirá la próxima semana con representantes de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) con el fin de zanjar la polémica generada después de que los municipios afectados anunciasen que se les había dejado de compensar económicamente por la instalación del ATI de Trillo.
“Asistiré a la reunión con expectativas de solución, ya que las cosas han cogido otro cariz”, asegura Moreno, quien señala, que, de hecho, “aunque la cita se celebrará a petición nuestra, es Enresa la que nos ha convocado finalmente”. Por todo ello, el alcalde de Trillo confía en que la situación “entre en vías de solucionarse”.
La principal cuestión que llevó a los nueve municipios que integran la mancomunidad a mostrar públicamente su descontento a principios del mes de diciembre fue el rechazo de Enresa a la petición de renovar el convenio por el que, desde el año 2001, se establecen las compensaciones por el Almacén Temporal Individualizado de la central nuclear de Trillo. Este convenio se firmaba conjuntamente con la central nuclear, y posibilitaba que los municipios del entorno de esta instalación recibieran una media de 320.000 euros al año como compensación adicional a los fondos aportados por la instalación de la central, un dinero que se reparte por igual entre los nueve municipios, independientemente de su población. El presidente la mancomunidad aseguró entonces que, mientras que la central de Trillo había mantenido el acuerdo, la Fundación Enresa achacaba problemas de fondos.
Este primer convenio se firmó para el periodo comprendido entre 2001 y 2007, aunque a su finalización se renovó un año más por valor de 382.000 euros, de los cuales 198.000 procedían de Enresa y, el resto, de la central nuclear. Pero cuando tocaba renovar el convenio a más largo plazo, los municipios de la Mancomunidad Ribera del Tajo señalaron que Enresa les estaba “ignorando”.
La intención de los municipios es no sólo renovar el convenio, sino que sea similar al suscrito en la zona del ATI de la central clausurada de Almonacid de Zorita, con duración hasta 2015.