Rodríguez de Coro vuelve a ser solidario con la Fundación Nipace

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: MAR GATO. MADRID
SOLIDARIDAD
Tan sólo cuatro meses después de ver la luz Pittini. El arzobispo que se enfrentó a Trujillo, el historiador Francisco Rodríguez de Coro presentó ayer en las dependencias de la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara su nuevo libro, Las alhajas de Nieves, título que esconde tras de sí un “canto a aquellas madres de la posguerra de Madrid –y entre ellas especialmente a la suya– que sacaron adelante toda una generación de la que nadie se acuerda”, explicó Rodríguez de Coro.
Esta novela viene a enmendar ese olvido, a la vez que a constituirse en todo un homenaje a todos que vivieron aquella época, reflejada en el libro sin rencor, odio o crispación.
No obstante, y sin restarle importancia al sentimiento y a la labor literaria que lleva tras de sí este nuevo título, la importancia de la presentación de este libro recayó en un nuevo gesto solidario del autor. Rodríguez Coro, en lo que parece ser ya un hábito, volvió a anunciar que los beneficios recaudados con la venta de este libro se destinarán a la Fundación Nipace de Guadalajara, dedicada a la ayuda y tratamiento de niños con parálisis cerebral, un gesto solidario que repite por cuarta vez.
Precisamente su carácter generoso es lo que alabaron la autoridades presentes en el acto literario, entre los que se encontraban el presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Carcadillo; la vicepresidenta tercera de la Diputación, Teresa Tejedor; el alcalde de la ciudad, Antonio Román; o la subeldegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz; quienes compartieron espacio con un numeroso grupo de ex alumnos de Rodríguez de Coro de Salesianos.
También agradeció su generosidad con más profusión si cabe el representante de la Fundación Nipace, Ramón Rebollo, quien desveló que la recaudación obtenida de la venta de esta novela se destinará a sufragar los gastos de adquisición de la tecnología robótica Lokomat, destinada a enseñar a pacientes con parálisis cerebral a volver a caminar, y a hacer posible un cambio de instalaciones en un futuro próximo.