Román y Renales comprueban el desarrollo del Programa de Actividades Infantiles Verano 2011

04/08/2011 - 15:33 Redacción

El alcalde de Guadalajara y la concejal de Bienestar Social visitaron esta mañana el Centro Social de La Amistad para comprobar “in situ” el desarrollo de una las actividades que se engloba dentro del Programa de Actividades Infantiles Verano 2011. Antonio Román y Verónica Renales pudieron conocer de primera mano cómo funcionaba la actividad denominada “Juegópolis” a la que se han apuntado 333 niños de la ciudad y compartir con un grupo de estos niños un rato de su actividad.
“Juegópolis” se realiza en los Centros Sociales de La Amistad, Alamín, Castilla, Venezuela y Defensores. Es una actividad gratuita dirigida a los niños de entre 6 y 12 años, que organiza la Concejalía de Bienestar Social. Para dicha actividad se han contratado 10 monitores a través del Plan Local de Empleo y han participado también 2 animadores socioculturales del Ayuntamiento. Todos ellos supervisados por el Coordinador de Servicios Sociales.
“Este Programa que venimos desarrollando desde hace cuatro años busca dos objetivos: por un lado, conciliar la vida laboral de los padres con el tiempo de vacaciones de los niños. Pero por otro queremos que sea un ocio creativo y productivo, es decir, un tiempo en el que los niños se sientan a gusto, que puedan aprender nuevas cosas y ellos mismos quieran venir”, explicó Antonio Román.
Esta actividad es totalmente gratuita y este año está dedicada a la Naturaleza y a la Química por ser 2011 el Año Internacional de los Bosques y el Año Internacional de la Química.
Por su parte, la concejal Verónica Renales aseguró que “se han respetado las solicitudes que nos demandaban los ciudadanos a la hora de programar estas actividades”.
La concejal señaló también que los niños que se han apuntado a “Juegópolis” realizan actividades conjuntas una vez a la semana “como visitas al Mini Zoo, al parque de bomberos o a una exposición para Haití”. Y el resto de los días desarrollan actividades individuales en cada uno de sus centros sociales “pero siempre relacionadas con la Naturaleza y la Química”.
Además de esta actividad de “Juegópolis” se han desarrollado este verano otras actividades como el Campamento Urbano en colaboración con el Colegio Diocesano, en el que participaron 230 niños, y la Ludoteca, actividad también gratuita en la que participaron 144 niños.