SATSE reclama el desarrollo de la vía excepcional como paso previo al reconocimiento de especialistas extracomunitarios

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en sus alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones para el reconocimiento a efectos profesionales de Títulos de Especialistas obtenidos en Estados no miembros de la Unión Europea, ha solicitado al Ministerio de Sanidad que se negocie en el Ámbito de Negociación vinculado al Foro Marco el Proyecto de Real Decreto por considerar que su entrada en vigor tendrá importantes repercusiones sobre las expectativas de empleo de Enfermería.
Asimismo, SATSE exige que como paso a la entrada en vigor de este Real Decreto se desarrolle la vía excepcional de acceso al título contemplada en el Real Decreto de Especialidades de Enfermería de 2005, ya que España cuenta con miles de especialistas que, por pasividad del Ministerio, no tienen reconocido su título. Si el objetivo de este Real Decreto es resolver el déficit de profesionales, lo lógico es que, en primera instancia, se intente solucionar el problema con los profesionales cualificados de España y que cuentan con la formación y experiencia requerida para desarrollar su especialidad. En segundo lugar, sería necesario incrementar el número de plazas EIR (Enfermero Interno Residente) que cada año convoca el Ministerio de Sanidad en colaboración con las Comunidades Autónomas. Por último, para el Sindicato de Enfermería es prioritario crear la categoría laboral de enfermero especialista en los centros sanitarios de los Servicios de Salud tal y como establece el Estatuto Marco, y en el ámbito privado, a través de los convenios colectivos correspondientes.

El Sindicato de Enfermería ha argumentado en sus alegaciones la necesidad de que los títulos reconocidos “sean exclusivamente aquellos que se correspondan con las dos especialidades de Enfermería desarrolladas, Matronas y Salud Mental, ya que sería discriminatorio que se contrataran profesionales para cubrir puestos de especialidades no desarrolladas en España”. De igual forma, el Sindicato reclama que el Real Decreto deje claro que “aquel especialista que sea reconocido como matrona, trabaje como tal y no pueda optar a plaza de enfermero, ya que SATSE entiende que algunas comunidades autónomas, ante la falta de personal y por ser el procedimiento más ágil para la entrada de profesionales, utilice matronas extracomunitarias como enfermeras sin que estas hayan superado la homologación tradicional de su título. Esto supondría además un claro perjuicio para los profesionales de la comunidad autónoma inscritos en la bolsa de trabajo ya que al no resultar económicamente tan rentables pueden ser casualmente suplidos por este personal homologado”.

Asimismo, al Sindicato de Enfermería le parece inaudita la ausencia de un límite temporal a la acción del Real Decreto, solicitándose que se incluya y se vaya renovando en función de los factores que en su caso se precisen para conceder la renovación. Para SATSE es igualmente imprescindible que se fijen las condiciones laborales a las que se va a someter a este profesional extranjero, ya que en ningún caso pueden modificarse o alterarse los derechos y deberes del personal que trabaja en el sistema al que se incorporan, ni puede ser más ventajosa su contratación para la administración.