Se constituye la Fundación Cuenca 2016

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
“Tenemos una gran oportunidad ante nosotros, una oportunidad única de mostrar a Cuenca ante toda Europa y yo diría que ante todo el mundo, como la ciudad de la cultura, de la naturaleza, como la ciudad de los proyectos extraordinarios y como la ciudad de la ciudadanía que quiere participar en esa candidatura extraordinaria”, ha afirmado hoy la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, durante la constitución de la Fundación Cuenca 2016, con la que se trabajará en la candidatura de esta ciudad para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2016, un proyecto que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado desde el primer día”, ha expresado.

Tras la firma de los estatutos para constituir la Fundación y el nombramiento de Estefanía García Rodríguez como gerente de la misma, la consejera ha afirmado que “una candidatura europea exige un proyecto ilusionante y una ciudadanía que participe”, y a través de este proyecto “queremos un antes, un durante y un después que nos deje huellas de desarrollo sostenible en Cuenca y, sin duda, entre todos podemos”.
En la firma de los estatutos también han participado el presidente de la Diputación Provincial, Juan Ávila; el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, y representantes de diversas instituciones culturales y del empresariado de la ciudad.
Soledad Herrero ha recordado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha está participando de muy diferentes formas con esta candidatura, no sólo en la constitución de esta Fundación, sino también va a inaugurar Ars Natura, un proyecto importantísimo que enriquece la ciudad, estamos con el Hospital, estamos con el Palacio de Congresos y estamos en todos los espacios expositivos”.
La candidatura de Cuenca como Capital Europea de la Cultura “precisa primero de un gran proyecto para mostrarnos como somos en una ciudad Patrimonio de la Humanidad que es referencia en Europa, a través de nuestro patrimonio, de nuestros espacios expositivos, de nuestras instituciones culturales y de los eventos culturales importantes”, actividades que además “hay que sacar a la calle” y que suponen una oportunidad para el desarrollo sostenible y de calidad, para ese futuro que queremos para Castilla-La Mancha y para Cuenca”, porque desde el Gobierno del presidente Barreda “estamos con Cuenca”.

Presentación de candidaturas

Será el próximo mes de julio cuando finalice el plazo para que Cuenca y el resto de ciudades interesadas hayan presentado su candidatura, tal y como se establece en el Boletín Oficial del Estado de 11 de septiembre de 2009, cuando apareció publicada la Orden que establece la convocatoria del Ministerio de Cultura.

Esta candidatura será evaluada por un comité compuesto por dos miembros designados por el Parlamento Europeo, dos por el Consejo Europeo, otros tantos por la Comisión Europea y uno por el Comité de las Regiones, a los que se sumarán otros seis a propuesta del Ministerio de Cultura.

Tras la fase de preselección, que está previsto que tenga lugar este año, las ciudades que superen este primer corte completarán su propuesta, incluyendo las recomendaciones señaladas por el Comité, y la ciudad designada será presentada formalmente a las instituciones europeas en 2011.

En el caso de ser seleccionada, Cuenca compartirá su capitalidad con la ciudad polaca que también se designe, y por la que han mostrado su interés las ciudades de Varsovia, Lublin, ?ód?,y Toru?. En total, las candidatas españolas son las quince siguientes: Alcalá de Henares, Burgos, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Málaga, San Sebastián, Santander, Segovia, Palma de Mallorca, Las Palmas, Pamplona, Tarragona y Zaragoza, además de la candidatura conjunta de Oviedo, Gijón y Avilés.