Si llega el día en que toquemos y solo esperemos a que nos paguen, lo dejaremos
26/02/2012 - 23:43
Intensos y divertidos días de entrevistas y sesiones fotográficas preceden al inicio oficial de la gira de Despistaos. Era pasado 11 de febrero, en casa, en el emblemático auditorio Buero Vallejo de Guadalajara. Por cortesía empezamos preguntando al nuevo. ¿Qué hace un chico como tú en un grupo como éste?
A parte de hacer mucho el idiota, tocar la batería. Me tienen ahí, no porque toque bien, sino porque he sido seguidor y amigo de ellos desde antes de que empezasen. Yo comencé a tocar la batería con la ilusión de que algún día pudiera tocar con ellos; y al final ese sueño se ha cumplido y estoy muy feliz.
¿ E Íñigo ?
Llegó un punto en que no estábamos a gusto ninguno, y de mutuo acuerdo dejó el grupo. Fue entonces cuando decidimos hacer una prueba para encontrar un nuevo batería. A Lázaro le conocíamos; tocaba la batería, le gustaba el grupo y además era amigo de toda la vida, así que le hicimos la prueba y resultó ser un desastre; pero como nos dio juego, le dimos otra oportunidad, hicimos ensayos con él en otro ambiente, y nos demostró su valía.
A las pruebas nos vino gente que según terminó la primera canción ya nos estaba preguntando cuánto iba a cobrar y cuántos conciertos iba a hacer. Eso lo único que demuestra es que el grupo le da igual, que solo piensa en el dinero, y nosotros no queríamos eso; queríamos una persona que se implicara, como él refiriéndose a Lázaro, que va a saco con el grupo, que se sabe todas las canciones, que hace promoción y eso se valora más que cualquier otra cosa.
Nosotros empezamos en esto porque nos gusta tocar, viajar, pasarlo bien, conocer sitios, y es realmente lo que seguimos haciendo. Si llega el momento en que toquemos y solo esperemos a que nos paguen, ese día lo dejaremos como grupo.
Centrándonos en lo que nos ocupa, hace escasamente un año lanzasteis Cuando empieza lo mejor; ahora Los días contados. ¿Estos juegos temporales en los nombres de los discos tiene alguna correspondencia en cómo se encuentra el grupo?
Es mucho más sencillo de lo que puede parecer; simplemente es que no tenemos imaginación y los nombres dependen del día que tengamos Los días contados no esconde ningún mensaje subliminal, es directo, y se corresponde simplemente con el título del single. De hecho se barajaron otros nombres para el disco, como Un miércoles cualquiera, pero parecía que daba la idea de que el disco se grababa sin ganas, y es al revés; ha tenido un curro muy grande.
Antes de entrar en el contenido del disco, resulta cuanto menos curiosa la estética que presenta la caja en la que se integra el disco junto con un DVD, un tanto diferente a lo que nos tenéis acostumbrados. Ya no dais esa imagen desenfadada, sino que os presentáis de una manera mucho más cuidada, incluso elegante
Opinamos lo mismo y ya nos lo ha dicho más gente. La caja es sobria pero elegante, y hemos alucinado todos cuando la hemos visto. Es posiblemente el diseño más bonito de todos los discos. Creemos además que la interpretación, el estilismo, la música o la presentación del disco han venido condicionados por ser un disco en directo.
¿Estas nuevas maneras significan que Despistaos se ha refinado?
No, aunque es cierto que sí hemos tenido que hilar mucho más fino para grabar este directo. Hemos estado 60 días ensayando una media de siete u ocho horas prácticamente todos los días.
Entrando de lleno en el disco, muchos son los temas conocidos que se incluyen, aunque presentan una versión un tanto diferente
Sí, se le ha dado otro toque. Ha sido como coger la canción y componerla de nuevo. Estaba la letra y la melodía, pero el acompañamiento ahora es totalmente distinto. Fuimos probando qué es lo que quedaba mejor en cada canción, qué instrumentos, qué ritmo, los tonos, y al final hemos elegido lo que a nuestro gusto era lo que mejor le pegaba a cada una.
Es importante señalar que la gente que no sabe muy bien de qué va el disco, lo puede coger, darle la vuelta y ver que está Un miércoles cualquiera, Es importante, Física o química y puede pensar que esto es lo de siempre, que es un recopilatorio, pero no tiene nada que ver. Son lógicamente las mismas canciones, pero están totalmente cambiadas, maquilladas, algunas ralentizadas, otras aceleradas.
Esta vuelta de tuerca en el disco ha supuesto para vosotros todo un reto instrumental, ya que habéis introducido nuevos sonidos que no son habituales en vuestros trabajos.
Sí, ha sido un aprendizaje a todos los niveles. En los seis discos anteriores trabajabas las canciones en el local, probabas cosas para darle un poco el toque y a la hora de ir a grabar ibas más relajado, porque podías hacer una toma 20 veces. Esta vez éramos nosotros cincos, más 12 músicos, y se grababa todo en un día. A ello se unía que había instrumentos nuevos, con lo que era un poco diferente. Esto nos ha permitido mejorar nuestro nivel con los instrumentos.
Junto a Los días contados, el otro tema nuevo en el disco es Todos para una, canción a la cual le rodea la singularidad de haber surgido a partir de las sugerencias de letra de medio millar de personas llegadas a través del Twitter. ¿Tenéis ya el Record Guinness por ello?
Está aún en trámites, aunque como es el primer disco con 500 autores, seguro que nos lo darán. Dani quiere volver a repetir la experiencia.
¿Se han convertido las redes sociales en imprescindibles para el grupo?
Nosotros empezamos con la web, los foros y los e-mail, pero es verdad que las redes sociales han supuesto una evolución en la relación del grupo con nuestros seguidores. Todos nosotros participamos en ellos, hablando, contestando a sus preguntas, aunque Dani tiene el Twitter acaparado.
En la gira no estaréis solos sobre el escenario...
No. Vamos a ir siete, nosotros cinco, más Garci en los teclados y luego un personaje del norte, de Rentería, que lo toca todo. Es El Pirata, y va a tocar el acordeón, el saxofón, la armónica, la trompeta, la guitarra y hará los coros. Musicalmente es una bestia.
¿Hay ya fecha para el próximo disco?
Tenemos ya varias canciones para grabar un nuevo disco, aunque habrá que esperar a ver cómo resulta la gira. Pero creemos que si la cosa se hace rápido para el verano de 2013 podremos sacarlo a la calle..
A parte de hacer mucho el idiota, tocar la batería. Me tienen ahí, no porque toque bien, sino porque he sido seguidor y amigo de ellos desde antes de que empezasen. Yo comencé a tocar la batería con la ilusión de que algún día pudiera tocar con ellos; y al final ese sueño se ha cumplido y estoy muy feliz.
¿ E Íñigo ?
Llegó un punto en que no estábamos a gusto ninguno, y de mutuo acuerdo dejó el grupo. Fue entonces cuando decidimos hacer una prueba para encontrar un nuevo batería. A Lázaro le conocíamos; tocaba la batería, le gustaba el grupo y además era amigo de toda la vida, así que le hicimos la prueba y resultó ser un desastre; pero como nos dio juego, le dimos otra oportunidad, hicimos ensayos con él en otro ambiente, y nos demostró su valía.
A las pruebas nos vino gente que según terminó la primera canción ya nos estaba preguntando cuánto iba a cobrar y cuántos conciertos iba a hacer. Eso lo único que demuestra es que el grupo le da igual, que solo piensa en el dinero, y nosotros no queríamos eso; queríamos una persona que se implicara, como él refiriéndose a Lázaro, que va a saco con el grupo, que se sabe todas las canciones, que hace promoción y eso se valora más que cualquier otra cosa.
Nosotros empezamos en esto porque nos gusta tocar, viajar, pasarlo bien, conocer sitios, y es realmente lo que seguimos haciendo. Si llega el momento en que toquemos y solo esperemos a que nos paguen, ese día lo dejaremos como grupo.
Centrándonos en lo que nos ocupa, hace escasamente un año lanzasteis Cuando empieza lo mejor; ahora Los días contados. ¿Estos juegos temporales en los nombres de los discos tiene alguna correspondencia en cómo se encuentra el grupo?
Es mucho más sencillo de lo que puede parecer; simplemente es que no tenemos imaginación y los nombres dependen del día que tengamos Los días contados no esconde ningún mensaje subliminal, es directo, y se corresponde simplemente con el título del single. De hecho se barajaron otros nombres para el disco, como Un miércoles cualquiera, pero parecía que daba la idea de que el disco se grababa sin ganas, y es al revés; ha tenido un curro muy grande.
Antes de entrar en el contenido del disco, resulta cuanto menos curiosa la estética que presenta la caja en la que se integra el disco junto con un DVD, un tanto diferente a lo que nos tenéis acostumbrados. Ya no dais esa imagen desenfadada, sino que os presentáis de una manera mucho más cuidada, incluso elegante
Opinamos lo mismo y ya nos lo ha dicho más gente. La caja es sobria pero elegante, y hemos alucinado todos cuando la hemos visto. Es posiblemente el diseño más bonito de todos los discos. Creemos además que la interpretación, el estilismo, la música o la presentación del disco han venido condicionados por ser un disco en directo.
¿Estas nuevas maneras significan que Despistaos se ha refinado?
No, aunque es cierto que sí hemos tenido que hilar mucho más fino para grabar este directo. Hemos estado 60 días ensayando una media de siete u ocho horas prácticamente todos los días.
Entrando de lleno en el disco, muchos son los temas conocidos que se incluyen, aunque presentan una versión un tanto diferente
Sí, se le ha dado otro toque. Ha sido como coger la canción y componerla de nuevo. Estaba la letra y la melodía, pero el acompañamiento ahora es totalmente distinto. Fuimos probando qué es lo que quedaba mejor en cada canción, qué instrumentos, qué ritmo, los tonos, y al final hemos elegido lo que a nuestro gusto era lo que mejor le pegaba a cada una.
Es importante señalar que la gente que no sabe muy bien de qué va el disco, lo puede coger, darle la vuelta y ver que está Un miércoles cualquiera, Es importante, Física o química y puede pensar que esto es lo de siempre, que es un recopilatorio, pero no tiene nada que ver. Son lógicamente las mismas canciones, pero están totalmente cambiadas, maquilladas, algunas ralentizadas, otras aceleradas.
Esta vuelta de tuerca en el disco ha supuesto para vosotros todo un reto instrumental, ya que habéis introducido nuevos sonidos que no son habituales en vuestros trabajos.
Sí, ha sido un aprendizaje a todos los niveles. En los seis discos anteriores trabajabas las canciones en el local, probabas cosas para darle un poco el toque y a la hora de ir a grabar ibas más relajado, porque podías hacer una toma 20 veces. Esta vez éramos nosotros cincos, más 12 músicos, y se grababa todo en un día. A ello se unía que había instrumentos nuevos, con lo que era un poco diferente. Esto nos ha permitido mejorar nuestro nivel con los instrumentos.
Junto a Los días contados, el otro tema nuevo en el disco es Todos para una, canción a la cual le rodea la singularidad de haber surgido a partir de las sugerencias de letra de medio millar de personas llegadas a través del Twitter. ¿Tenéis ya el Record Guinness por ello?
Está aún en trámites, aunque como es el primer disco con 500 autores, seguro que nos lo darán. Dani quiere volver a repetir la experiencia.
¿Se han convertido las redes sociales en imprescindibles para el grupo?
Nosotros empezamos con la web, los foros y los e-mail, pero es verdad que las redes sociales han supuesto una evolución en la relación del grupo con nuestros seguidores. Todos nosotros participamos en ellos, hablando, contestando a sus preguntas, aunque Dani tiene el Twitter acaparado.
En la gira no estaréis solos sobre el escenario...
No. Vamos a ir siete, nosotros cinco, más Garci en los teclados y luego un personaje del norte, de Rentería, que lo toca todo. Es El Pirata, y va a tocar el acordeón, el saxofón, la armónica, la trompeta, la guitarra y hará los coros. Musicalmente es una bestia.
¿Hay ya fecha para el próximo disco?
Tenemos ya varias canciones para grabar un nuevo disco, aunque habrá que esperar a ver cómo resulta la gira. Pero creemos que si la cosa se hace rápido para el verano de 2013 podremos sacarlo a la calle..