Torija recuerda su pasado señorial con más teatro, música celta y gimkana medieval

24/05/2024 - 12:13 M.Pérez

Este sábado es la Fiesta de la HIstoria. 

La noble villa de Torija recibe este sábado, 25 de mayo, a nobles, caballeros y señores, herradores, campesinos y paisanos en una nueva Fiesta de la Historia. Y lo hace dos meses antes de su fecha habitual, haciéndola coincidir con la floración en la localidad y un concurso de decoración de fachadas y balcones que hace que la villa luzca espectacular.  Los visitantes podrán hacer un recorrido guiado por los participantes de esta cita, novedosa y que acompaña a una programación de más de doce horas de duración. 

Álvaro Murillo, alcalde de la localidad, nos cuenta las novedades de este año y cómo se transforma la villa para esta cita que cumple la mayoría de edad. “Este año la hemos adelantado porque la otra fecha, en julio, hacia ‘daño’ a la propia celebración, tanto por el calor como por la coincidencia con otras fiestas de la comarca”, señala el regidor.  Y es que en pleno mes de julio, con tanto calor como se está experimentando en los últimos años, las horas centrales de la jornada se quedaban desiertas y sin público. 

Esta cita surgió por iniciativa vecinal y una concejal, Mariano, hace ya veinte años y se ha convertido en una seña de identidad. “Este año es la décimo octava edición y llega con novedades, como la fecha y, otras cosas, como las representaciones teatrales del grupo Gentes de Guadalajara, encargada del Tenorio Mendocino en la capital. Estas jornadas, si no vas introduciendo cosas nuevas, mueren de éxito”, subraya. 

El Ayuntamiento ha organizado un día especial, “pensando en todos los públicos”, recalca el primer edil. “Los más pequeños podrán participar en una gymkana medieval en la que tendrán que encontrar el tesoro en la villa medieval y estamos seguros que les va a encantar”. Otra gran novedad es el concierto nocturno, que será de música celta, en vez de folk.

Como siempre, habrá un mercado artesano, con decenas de paradas, de maestros de aquí y de allá, que estarán hasta las doce de la noche exhibiendo sus trabajos y vendiendo unas creaciones únicas. 

La exhibición de aves rapaces, la música de época, danzas del vientre, la boda medieval, las correrías de los juglares y el teatro callejero, junto con las representaciones medievales, se sucederán durante todo el día por el casco histórico de la villa. 

Y es que Torija recibirá al visitante espectacular en primavera, con su arquitectura castellana, exclusiva, además engalanada para la ocasión.  “Tenemos la suerte de que cuando se hace una actividad, los vecinos se vuelcan en ella. Y  para esta ocasión, los torijanos engalanan la villa con pendones, su casa, los monumentos, se visten de época y, cuando llega el visitante, hace que se retrotraiga a aquellos días que queremos revivir”, agradece Álvaro Murillo. 

Ahora, sólo queda esperar que el tiempo sea benévolo y vecinos y visitantes puedan vivir un fantástico día de primavera en la villa alcarreña, desde el que pueden organizar todos los viajes por la provincia en el Centro de Interpretación turística de Guadalajara, ubicado en el majestuoso castillo.  “Siempre que organizas un evento quieres que te acompañe el buen tiempo. Esperemos que tengamos temperaturas moderadas y que la gente se lleve un buen recuerdo de nuestra villa después de visitar nuestra Fiesta de la Historia”, aventura Murillo.