Trueba y su “baile de la victoria” representarán a España en los Oscar

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
“La carrera a los Óscar es como una montaña rusa”, afirmó este martes en rueda de prensa Fernando Trueba minutos después de darse a conocer que la Academia de Cine ha elegido su último filme, ‘El baile de la Victoria’, para representar a España en la 82ª edición los Óscar. El director destacó que lo difícil de esta profesión no es hacer películas, sino que éstas gusten al público.
El baile de la Victoria, una película romántica, protagonizada por Ricardo Darín, Abel Ayala y Miranda Bodenhöfer, es una historia de “sentimientos desbocados, romántica pero en un escenario real”, que Trueba ha escrito junto a Jonás Trueba. Es la primera vez que se da un mano a mano entre padre e hijo. La película se proyectó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en Sección Oficial fuera de concurso. Basada en la novela del chileno Antonio Skármeta (con la que éste ganó en 2003 el Premio Planeta -el autor también revisó el texto final de la película)- Trueba se interesó por llevar a la gran pantalla esta obra mientras la leía. Se enamoró del proyecto y de los tres personajes protagonistas: Vergara Grey (Darín), Ángel Santiago (Ayala)-a quien Trueba definió como “una mezcla entre Montgomery Clift y Cantinflas”- y Victoria Ponce (Bodenhöfer).
La película, ambientada en Chile, justo cuando el país estrena democracia, narra la historia de Vergara Grey, un famoso ladrón de cajas fuertes que se beneficia de la amnistía general, al igual que el joven Ángel, quien sueña con vengarse del alcaide de la prisión y con dar un gran golpe para el que necesita la ayuda de Vergara Grey. La joven Victoria, una chica muda huérfana, que encuentra en el baile clásico una forma de expresarse, se cruzará en el camino de Ángel y éste se enamorará de ella.
Pese a que esta historia podría situarse en cualquier país, Trueba quiso que fuera Chile para conservar la geografía del libro de Skármeta. Y también quiso que Darín, con quien el ganador de un Óscar por Belle Epoque quería trabajar desde hace tiempo, fuera el protagonista.Para ello modificó un poco la historia de la novela e hizo “un traje a medida” para el actor: Vergara Grey sería un ladrón argentino. Darín también protagoniza El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, elegida por Argentina para los Oscar.

“Premios y pedradas”
“Hacer una película es mi trabajo, pero los premios ya no dependen de uno. Unas veces los recibes y otras te dan pedradas, o ambas cosas”, consideró el cineasta, que también representará a España en los Premios Ariel de la Academia Mexicana. “No tengo ni la menor idea de si llegaré a la final. Nos han elegido aquí, de momento”, confesó Trueba, quien de llevarse el Óscar se lo dedicará a todo el equipo, desde los actores hasta los técnicos, que han trabajado en esta película. “A los que se suben al barco y te ayudan a remar todos los días, porque hacer una película es como cruzar un océano con Trueba, quien dijo no estar en contra de la Ley del Cine, también se refirió a la Orden ministerial por la que se desarrollará la normativa y, en concreto, al anuncio de que el cine hecho por mujeres tendrá un ‘plus’. “Mis películas siempre han estado llenas de mujeres”, dijo Trueba, quien desde que montó su productora en los años 80, “cuando lo normal era que sólo la ‘script’ fuera mujer”, ya contaba con mayoría de féminas en sus producciones. “El cine va por delante de la sociedad”, consideró el director, para quien las mujeres “quizá no hayan conseguido una igualdad total, pero sí un salto increíble” en la sociedad española.