Una emotiva exposición con sabor portugués

20/09/2011 - 11:38 Daniel Vázquez

La localidad de Luzón acogió el pasado 10 de septiembre en su Museo de las Escuelas la inauguración de las exposiciones Transparentes, de Linda de Sousa, y Una Mirada a la Historia, de Moisés Preto Paulo, las cuales se podrán visitar hasta el próximo 31 de enero.
    El acto fue un éxito total, consiguiendo llenar la sala donde se exponían las obras, ya que no solo fueron los vecinos de la localidad, sino también algunas personas de localidades cercanas que se vieron atraídos por la curiosidad. También fue un acto muy emotivo, ya que muchas de las obras trataban sobre el maltrato a la mujer e hicieron que muchos asistentes estuvieran al borde de las lágrimas.
    La inauguración de las exposiciones comenzó con la presentación que hizo el teniente alcalde de Luzón, Javier López Herguido, y, a continuación, se produjo uno de los momentos más emotivos del acto, ya que la artista Linda de Sousa leyó la lista de las fallecidas por la violencia de género, destacando que se le “quebró la voz durante la lectura”. Tras esto, los allí presentes, a modo de homenaje, depositaron sobre una imagen de una mujer en posición fetal, varias siluetas femeninas con el nombre de las mujeres asesinadas hasta el momento por este tipo de violencia.
La violencia de género tuvo un protagonismo innegable en la inauguración de las dos exposiciones, donde la reputada artista Linda de Sousa, que ya ha expuesto sus obras en sitios como el Museo Thyssen, declaró que “la sociedad permite tristemente el maltrato, aunque no lo parezca, ya que evita mirar y criticar allá donde lo hay”. Linda, muy concienciada acerca de la situación de la mujer en los casos de maltrato, pretende con su obra denunciar los prejuicios que sufren las mujeres ante estos lamentables hechos.
    La exposición también acogió una selección de citas que recopiló la artista y en las que se expone un desprecio patente a la mujer. Muchas de estas citas pertenecen a grandes intelectuales, como el filósofo Aristóteles. Ante esto, Linda declara que “incluso en la cúpula intelectual, la mujer ha sido menospreciada a lo largo de la historia”.
    Los asistentes a la inauguración también agradecieron a los artistas su trabajo, sobre todo por hacer referencia a este tema tan delicado y que siempre es importante criticar y mostrar, como en este caso se ha hecho con la pintura y los gráficos que ha diseñado Linda y que contienen una calidad y sensibilidad muy alta.
Linda de Sousa y Moises Preto son dos artistas portugueses altamente reconocidos en España y, por supuesto, en su país natal.
    Linda, que reconoce que España es su “verdadera casa”, dice  haber hecho grandes amigos que de verdad la aprecian y que siempre le han “dado su apoyo”. Sus obras son bastante innovadoras, ya que trabaja actualmente con modalidades artísticas como la impresión plástica, y otras más novedosas, como la digitografía. En esta exposición de Luzón, se pueden encontrar varias obras de este tipo.
    Moisés Preto es un importante escultor portugués, que, además, es admirado por Linda, quien asegura que le parece increíble “ como artista y como persona”. Moisés es un especialista del mármol y casi todas sus esculturas las realiza con este material rocoso, con el que juega artísticamente gracias a los colores naturales que proporciona. En sus obras podemos encontrar las representaciones de diferentes personalidades de carácter histórico y también figuras que nadan en un surrealismo interesante que queda plasmado en piedra.