Wiener examina los tabúes y miedos del embarazo en la crónica autobiográfica 'Nueve lunas'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La periodista y escritora peruana Gabriela Wiener examina en su crónica autobiográfica 'Nueve lunas' (Mondadori) los tabúes y miedos ante el embarazo y la maternidad, desde la pornografía con mujeres encintas hasta el incesto pasando por el infanticidio.
"No quise escribir un simple diario de mi gestación ni el típico manual de ayuda para embarazadas. Me interesan las maternidades no ingenuas, de mujeres que muestran su desconcierto y terror ante lo que les ocurre", afirmó hoy la autora en una entrevista con Europa Press.

A lo largo de nueve capítulos, Wiener investiga su propia gestación y utiliza su cuerpo como una fuente de información "peligrosa y cuestionadora" cuya "metamorfosis kafkiana" transforma a la mujer en madre. "Sentía curiosidad por la maldad materna, un amor opresivo basado en la demostración de poder de las madres ante sus hijas", explicó.

La idea de escribir esta crónica surgió de forma "natural" cuando los libros para embarazadas empezaron apilarse junto a las obras sobre 'swingers' y sexo colectivo que había utilizado para documentarse en su anterior publicación, 'Sexografías'. "Era una cronista de sexo sin trabajo, con muchas horas libres y un embarazo inesperado. ¿Cómo no iba a narrar mi propia historia?", recordó.

"Me obsesiona escribir sin inhibiciones y exponer mi intimidad, también la sexual", comentó la autora sobre el contenido erótico y autobiográfico de la obra. "Descubrí que la maternidad puede ser sensual, que las embarazadas pueden hacer felaciones rodeadas de ositos de peluche", aseguró en referencia a tabúes como que las mujeres encintas son seres "dulces y libres de pecado".

Durante su gestación, la autora de 'Nueve lunas' --así se conoce el género porno con embarazadas-- rastrea y explica al detalle un auténtico catálogo de fobias parentales como los horrores del parto, las deformidades fetales y el asesinato de bebés. "Sentía un gran morbo hacia las cosas escabrosas porque en cualquier momento el bebé se podía ir por el desagüe. No se habla de estas sensaciones, pero existen", aseguró.

Con un lenguaje espontáneo y un estilo directo típico de un blog, el relato evoluciona desde el cinismo hasta la ternura. "Suelo empezar mis historias con una actitud escéptica y distante, pero al final la maternidad me gana, me tumba y me conmueve. Me rindo y soy conquistada por la experiencia. Es inevitable", concluyó.

Wiener explicó que está coescribiendo con su marido una novela gráfica de ficción sobre la experiencia de un inmigrante latinoamericano en España, y avanzó que tocará "temas fuertes" como la pedofilia y la discriminación.

Asimismo, adelantó a Europa Press que su próximo libro tratará sobre la belleza y la fealdad en una combinación de ensayo y crónica. Según explicó, confrontará a diversas personas --incluida ella misma-- con su propia imagen para reflexionar sobre "cómo nos vemos y cómo nos ven".

Gabriela Wiener (Lima, 1975) es corresponsal de la revista 'Etiqueta Negra' en Barcelona y colaboradora de EP3, de El País. Escribió para la revista 'Lateral', y ha publicado en 'La Vanguardia', 'El Periódico de Catalunya', 'Letras Libres', 'Primera Línea' y 'Quimera'. Asimismo, publicó la plaquette de poesía 'Cosas que deja la gente cuando se va', y el compendio de crónicas sexuales 'Sexografías'(Melusina, 2008).