Al menos 20 muertos por la explosión de una fábrica ilegal de pirotecnia en Estambul
01/10/2010 - 09:45
Una fábrica ilegal de pirotecnia fue el escenario ayer en Estambul de varias explosiones que se saldaron con la muerte, al menos, de 20 personas. Las autoridades turcas, además, cifraron en torno a los 117 el número de heridos.
El suceso ocurrió por el estallido de dos calderas, una de las cuales estaba ubicada cerca de donde se almacenaban los fuegos artificiales y que reventó a causa de un fuego iniciado en otro piso del edificio. Entre los fallecidos, se encuentran tanto transeúntes como personas que se hallaban en el interior de las instalaciones.
Los hechos tuvieron lugar por la mañana en el barrio de Davutpasa, ubicado en la zona europea de la capital turca. Según las autoridades, el edificio afectado albergaba una fábrica ilegal de pirotecnia que, si bien no fue origen del fuego iniciado en el cuarto piso del inmueble, si que aumentó las consecuencias de las explosiones. "Había una caldera cerca del lugar donde se almacenaban los fuegos artificiales", explicó el gobernador de Estambul, Muamar Guler, en declaraciones a la agencia de noticias 'Anatolia'. "Por esa razón, explosionó la caldera", detalló a los periodistas.
Asimismo, "también explotó otra de las calderas, situada en un piso inferior, donde había talleres de fabricación de calcetines y de pintura", añadió. Esta información coincidió con las declaraciones dadas por los testigos, según informaciones del diario 'The New Anatolian', ya que varios de los congregados hablaron de dos explosiones ocurridas con tan sólo cinco minutos de diferencia entre una y otra.
También había transehuntes
En la calle donde sucedieron los hechos hay más de 130 talleres y oficinas, lo que dejó a la zona sumida en el caos. Algunas de las 20 víctimas mortales dejadas por el suceso se encontraban en el interior del inmueble cuando se produjo, lo que obligó a los efectivos de seguridad y rescate a buscar afectados entre los escombros del edificio, que se derrumbó parcialmente. Así, tras rescatar a seis personas, Guler confirmó que ninguna se había encontrado con vida, mientras los trabajos seguían ante el temor de que la cifra aún pudiese ser más alta.
Además, también se contaron fallecimientos entre los transeúntes que, al pasar por el lugar, se habían parado a contemplar lo que en principio había comenzado como un fuego. No obstante, las autoridades rehusaron dar una cifra definitiva de muertes, dado el estado grave de alguno de los 117 heridos registrados.
La sucesión de todos los factores citados dejó afectados no sólo al edificio semiderruido, sino también a los inmuebles colindantes y algunos vehículos situados en la calle, algunos de los cuales resultaron totalmente destruidos, tal y como mostraron las imágenes de televisión.
Los hechos tuvieron lugar por la mañana en el barrio de Davutpasa, ubicado en la zona europea de la capital turca. Según las autoridades, el edificio afectado albergaba una fábrica ilegal de pirotecnia que, si bien no fue origen del fuego iniciado en el cuarto piso del inmueble, si que aumentó las consecuencias de las explosiones. "Había una caldera cerca del lugar donde se almacenaban los fuegos artificiales", explicó el gobernador de Estambul, Muamar Guler, en declaraciones a la agencia de noticias 'Anatolia'. "Por esa razón, explosionó la caldera", detalló a los periodistas.
Asimismo, "también explotó otra de las calderas, situada en un piso inferior, donde había talleres de fabricación de calcetines y de pintura", añadió. Esta información coincidió con las declaraciones dadas por los testigos, según informaciones del diario 'The New Anatolian', ya que varios de los congregados hablaron de dos explosiones ocurridas con tan sólo cinco minutos de diferencia entre una y otra.
También había transehuntes
En la calle donde sucedieron los hechos hay más de 130 talleres y oficinas, lo que dejó a la zona sumida en el caos. Algunas de las 20 víctimas mortales dejadas por el suceso se encontraban en el interior del inmueble cuando se produjo, lo que obligó a los efectivos de seguridad y rescate a buscar afectados entre los escombros del edificio, que se derrumbó parcialmente. Así, tras rescatar a seis personas, Guler confirmó que ninguna se había encontrado con vida, mientras los trabajos seguían ante el temor de que la cifra aún pudiese ser más alta.
Además, también se contaron fallecimientos entre los transeúntes que, al pasar por el lugar, se habían parado a contemplar lo que en principio había comenzado como un fuego. No obstante, las autoridades rehusaron dar una cifra definitiva de muertes, dado el estado grave de alguno de los 117 heridos registrados.
La sucesión de todos los factores citados dejó afectados no sólo al edificio semiderruido, sino también a los inmuebles colindantes y algunos vehículos situados en la calle, algunos de los cuales resultaron totalmente destruidos, tal y como mostraron las imágenes de televisión.