Anpe exige el cambio urgente de la normativa sobre incapacidad temporal

11/03/2013 - 14:10 Redacción

  ANPE exige al Gobierno Regional que de la mano de la Ley del Empleo Público de Castilla-La Mancha se cambie la situación sobre la Incapacidad Temporal (IT) para que los docentes dejen de soportar una reducción salarial por IT aún mayor que el resto de funcionarios.
 
 
  El Gobierno de Castila-La Mancha optó por criminalizar a sus empleados públicos frente al resto de funcionarios del Estado penalizándoles por encontrarse enfermos, dentro de un falso plan contra el absentismo que encierra una bajada de sueldo más. Así los funcionarios docentes castellano-manchegos, en las situaciones de IT por baja médica no derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional, no perciben retribución alguna en los tres primeros días de su baja, cobra el 60% de la retribuciones del 4.º al 10.º día y el 75% del 11.º al 20.º día; empeorando lo reconocido en el Real Decreto-Ley 20/2012 para las Administraciones Públicas, que establece una reducción de salario de un 50% de las retribuciones durante los tres primeros días de baja y el 75% de las retribuciones entre el cuarto y el vigésimo día.
 
  Desde que el régimen de la incapacidad temporal derivada de contingencias comunes cambió, ANPE ha venido exigiendo que se corrigiera esa absurda medida, ya que no se puede tratar de forma desigual a los docentes por el mero hecho de servir en otra comunidad autónoma siendo un Cuerpo nacional. Por otro lado, si solo están cubiertas las bajas médicas por accidente de trabajo o enfermedad profesional, el hecho de que no exista para los docentes un catálogo real y actualizado de enfermedades profesionales implica un mayor perjuicio económico.
 
  El Gobierno regional solo reconoce los nódulos en las cuerdas vocales como tal enfermedad profesional. Por ello, desde ANPE, exigimos, como lo llevamos haciendo desde hace tiempo, la ampliación del catálogo de enfermedades profesionales, ya que es obvio no se reconocen afecciones y patologías habituales y propias de maestros y profesores.
 
  Desde ANPE demandamos que se corrijan estos atropellos y disfunciones en la futura Ley del Empleo Público de Castilla-La Mancha, cuyo borrador ya data de octubre del año pasado, y se pueda aplicar la retroactividad suficiente como para aminorar los perjuicios irracionales ocasionados a los docentes que, por desgracia, han sufrido algún tipo de incapacidad temporal.