Aprobada la modificación de crédito que permitirá invertir en Recópolis y en cuarteles de la Guardia Civil

15/03/2013 - 13:27 Redacción

  La Diputación Provincial de Guadalajara se volcará con la ayuda y colaboración de la gestión y correcto funcionamiento del Parque Arqueológico de Recópolis así como en el arreglo de algunos de los cuarteles de nuestra provincia. Estos dos importantes proyectos serán posibles gracias a la aprobación en Pleno de una modificación de crédito que permitirá destinar un total de 135.000 euros procedentes del fondo de contingencia que la Diputación reservó en los Presupuestos para atender las posibles necesidades que pudieran ir surgiendo a lo largo del año. Dicho acuerdo ha salido adelante con los únicos votos a favor del Grupo Popular y la abstención del Grupo Socialista e Izquierda Unida.
 
 
  De esta forma, la Diputación procederá próximamente a la firma de sendos convenios con el Ayuntamiento de Zorita de los Canes y con la Dirección General de la Guardia Civil para hacer efectiva y firme dicha colaboración que redundará en la apuesta de la Diputación por la inversión en la provincia y la generación de empleo. La partida de 60.000 euros que se destinará al Parque Arqueológico de Recópolis, en Zorita de los Canes, supone la culminación fructífera de una serie de negociaciones en las que la Diputación lleva trabajando varias semanas con el fin de garantizar el mantenimiento de este importante recurso patrimonial y turístico. Hay que recordar que “la propia presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, ha liderado la apuesta de esta Institución por mantener abierto el Parque de Recópolis, entre otras cosas, por la inversión, el empleo, la cultura y el empeño de este equipo de Gobierno por preservar y poner en valor nuestro patrimonio”.
 
   Asimismo, la Diputación se involucrará en el arreglo de los cuarteles de la Guardia Civil de la provincia que presenten más necesidades dado su estado con una partida de 75.000 euros. La Institución Provincial colaborará con esta necesidad que se reclama no solo desde la Dirección General de la Guardia Civil sino también desde algunos de los ayuntamientos con el fin de preservar la seguridad y el buen estado de las infraestructuras. Tras la aprobación de esta modificación de crédito, se procederá al estudio en detalle tanto de las demandas como de las necesidades más acuciantes en este sentido en coordinación con las partes competentes. “La garantía, la seguridad y el bienestar de aquellos que trabajan por la seguridad de todos los ciudadanos y en concreto de esta provincia es fundamental”, ha recalcado el vicepresidente de la Diputación, Lorenzo Robisco.
 
  “Somos conscientes de la labor desarrollada por la Guardia Civil en una provincia eminentemente rural como la nuestra”, dijo Robisco, por lo que “vamos a favorecer en la medida de nuestras posibilidades la mejora de las condiciones de vida y trabajo de sus miembros que, a buen seguro, redundará en la calidad de vida de todos los ciudadanos”. Además, y tras relatar algunas de las funciones más importantes de las desarrolladas por el cuerpo de la Guardia Civil, como la vigilancia del tráfico, la protección de la naturaleza o la conservación de los recursos hidráulicos, entre otras, Robisco recordó que ya en el año 1984 se firmó un convenio similar al que se rubricará próximamente con todos los votos a favor de los grupos políticos (14 del Partido Popular; 11 del Partido Socialista, y uno de IU).