Ayuntamiento y Alsa firman el contrato de prestación del servicio de autobús urbano

28/02/2013 - 14:23 Redacción

  El Ayuntamiento de Guadalajara y la U.T.E. Asturias S.L. y Nex Continental Holdings S.L.U. (ALSA), adjudicataria del servicio de transporte urbano de viajeros, han suscrito esta mañana el contrato que posibilitará que esta unión temporal de empresas comience a prestar servicio en la ciudad el próximo mes de abril. El acto de firma ha estado presidido por el Alcalde, Antonio Román, y los apoderados de la U.T.E., Rafael González (Director División Urbanos) y César Llana (Director Unidad Zonal Centro). También han asistido los Tenientes de Alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio De las Heras y Jaime Carnicero, y por parte de la mercantil, Juan Carralero (Gerente Contrato Sur/UZ Centro) y Antonio Llansó (Director de Relaciones Institucionales).
 
 
  ALSA se encargará de prestar este importante servicio municipal durante los próximos diez años. El coste de explotación del servicio es de 5.899.151 euros (I.V.A. incluido), para un total de 1.560.960 kilómetros útiles, resultando un precio por kilómetro útil del servicio regular de 3,77 euros, y un precio por kilómetro útil para los servicios especiales y el servicio a la demanda de 2,44 euros. La empresa realizará una serie de mejoras que redundarán en la prestación del servicio y proporcionarán una mayor comodidad para los usuarios:
 
- Habrá elementos de videovigilancia en cada autobús. Se instalarán cuatro cámaras en cada uno.
 
 - Se contará con una línea de datos 3G para videovigilancia de los autobuses.
 
- Habrá sistemas de información a bordo de todos los autobuses, con dispositivos de Internet a bordo.
 
- Se instalarán sistemas de información en todas las paradas de autobús, consistentes en paneles informativos TFT que permitirán a los usuarios conocer el tiempo que resta hasta la llegada de su autobús. Se instalarán un total de 149 a lo largo de tres años. El primer año se implantarán 50, el segundo otros 50 y el tercero, 49.
 
- Línea de datos 3G para paneles informativos.
 
 - Sistemas de información en paradas para teléfonos móviles mediante códigos BIDI.
 
- Aplicación SW para los sistemas operativos iOS y Android. - Se creará un portal Web del transporte, portal en el que se podrán conocer todos los detalles de la prestación de este servicio. Al acceder a él se podrán conocer en qué punto se encuentran las expediciones y calcular el momento de paso de la siguiente.
 
- También habrá un sistema de información por SMS y un dispositivo de información por blutooth. - Se dispondrá de un equipo de localización de vehículos, de un sistema de control de la movilidad y de un teléfono de atención las 24 horas durante los 365 días del año.
 
 - La información que haya en las marquesinas se adaptarán al lenguaje Braille. Se trata de mejorar la accesibilidad del transporte público. Este nuevo contrato supondrá una mejora del servicio, una modernización del mismo y más comodidad para los usuarios. El equipo de Gobierno avanza en su compromiso de hacer de Guadalajara una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, dado que estos vehículos serán de gas y, por lo tanto, se reducirán las emisiones contaminantes atmosféricas y sónicas.
 
  El diseño planteado por el Ayuntamiento de Guadalajara será más moderno y funcional, y se basará en líneas más rápidas y directas, en una reducción de los tiempos de los trayectos y en la mejora de la conexión de los barrios con el centro, Hospital y Renfe. Tecnológicamente hablando, el de Guadalajara será de los mejores servicios de transporte urbano de toda España.